24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

“Quedan más cosas positivas que de las otras”

Fuente:

Después de estar tres años al frente de la Liga de Fútbol de nuestra ciudad, Ariel Bordeira dejará el cargo en los próximos días. Su sucesor será Héctor Millar, quien se impuso en las últimas elecciones celebradas en diciembre pasado. “Nos vamos con la conciencia tranquila. Quedan más cosas positivas que de las otras”, indicó.

El 20 de diciembre pasado, la Asamblea General Ordinaria determinó el triunfo de Héctor Millar sobre la lista que encabezaba Ariel Bordeira. Aquel categórico 36-14 abre la puerta hacia una nueva etapa en la conducción de la Liga de Fútbol.

De este modo, Bordeira dejará el ente futbolístico luego de 14 años. Ingresó como delegado, luego fue Secretario y antes de ser presidente, acompañó desde la vicepresidencia a Antonio “Kelo” Carrizo.

El traspaso será la próxima semana, una vez que la dirigencia saliente deje todo ordenado desde lo administrativo para que la nueva gestión pueda iniciar su mandato sin inconvenientes.

_ ¿Momento de tomar un descanso?
_ Sí, la verdad que sí. Se cierra un ciclo en el que la Liga de Fútbol pasó a ser muy importante para mí. Aprendí muchísmo de Kelo Carrizo, Orlando Lamas y Raúl Hernández. Pero son etapas que se cierran y que hay que saber asimilar. Obviamente que había energías para seguir, pero los clubes votaron por un cambio y hay que respetar de la misma manera que me tocó aceptar cuando pudimos ganar la elección anterior.
_ ¿Qué lectura se le puede hacer a la diferencia en votos?.
_ Entiendo que los clubes estarán necesitando otras cosas que probablemente con la nueva gestión las puedan tener. En la previa de la Asamblea uno escucha y fue claro que se expusieron promesas que los clubes aceptaron para votar esa opción. Y de verdad, si se pueden cumplir esas promesas para los clubes, estaría buenísimo, porque sería un progreso enorme para las instituciones.
_ ¿Qué promesas?.
_ Por dichos de otros, sabemos que se habló de que los clubes no abonen árbitros y tampoco la seguridad policial, sino que serían fondos que se gestionen por otros sectores. Y si eso se cristaliza, sería muy bueno para todos, hasta yo me sumo al voto.
_ En tu gestión, se contó con un respaldo desde el Estado…
_ Sí, por supuesto. Si eso no hubiera ocurrido, canchas como las de Tiro, Caleta Córdova, Talleres, por darte ejemplos recientes, seguirían siendo de tierra y piedras. Fue una enorme bocanada de aire para muchos clubes. El Estado Municipal y su política deportiva respaldó a los clubes y tenemos que estar muy agradecidos.
_ Se calificó la Asamblea como si fuera una convocatoria gremial petrolera…
_ Y… qué querés que te diga… Muchos presenciaron lo que pasó. Los cambios de opiniones inmediatos, la falta de conocimiento real del funcionamiento de la Liga de Fútbol. De los asambleístas, no había mucha gente del fútbol, eso fue notorio. Pero bueno, el estatuto lo permitía y había que ajustarse a la legalidad. Pero repito, no pasa nada. Los clubes eligieron un camino y hacia allí vamos a ir los que votaron esa alternativa y los que no. Mientras sea beneficioso para todos hacia allá iremos.
_ ¿Qué entendés que deja esta gestión?.
_ Varias cosas. El fútbol femenino lo implementamos medio a los ponchazos y con trabajo y perseverancia, ahora está afianzado con muchos equipos en competencia. Sostuvimos las selecciones juveniles a pesar de la falta de competencia. Estuvimos representados por categorías formativas en torneos provinciales y nacionales, tanto con varones como con las chicas . Siempre, repito, con el respaldo del Ente Comodoro Deportes, porque de otra manera sería imposible. Como aquella vez que vino la Selección Argentina para enfrentar a Chile. En femenino, por ejemplo, Huracán con Sub ‘14 jugó un torneo Nacional, Ferro Femenino también viajó a un Torneo Regional y se formó un seleccionado Sub ‘15 femenino por primera vez. Son cositas que, creo, tienen mucho valor.
_ ¿En formativas, qué balance?.
_ Entre Fernando Mateeff y Edith Vélez de Talleres armaron todo lo concerniente a la Prenovena y el Fútbol Infantil, torneos que ya quedan constituidos y que son base firme. Fijate que un nene a los 8 años ya puede ser fichado como primer registro en el COMET (sistema de registro de jugadores federados) y eso queda como un gran antecedente como para que el club pueda recibir algo en caso de potenciales ventas de ese fichaje.
_ ¿Administrativamente?.
_ Ordenados, muy ordenados. Tanto en lo económico como en lo administrativo. Estamos homologados para intervenir en los torneos regionales sin problemas. Y hay algo que muy pocos ven porque por ahora es un pedazo de tierra. Gestionamos un predio que jamás, en sus 96 años de existencia, pudo tener la Liga de Fútbol.
_ ¿En el debe?.
_ Tuvimos muchos problemas con los árbitros. En cantidad específicamente, porque ¿quién está en condiciones de discutir capacidad?. Esto es amateur. Entonces me tendría que enfocar también en el arquero que dice “voy yo” y se le escapa, un defensor que mete un gol en contra o un delantero que erra un gol abajo del arco. A este nivel todo es muy falible. Entonces, tengo que referirme a la cantidad y por una razón económica. Muchos de los árbitros de la ciudad eligen otras competencias por una cuestión de aranceles y no queda otra que entender que todos estamos sujetos a necesidades. Si yo le estoy ofreciendo 10 y en un torneo no oficial le dan 14 o 15, obvio que un árbitro va a elegir para ese lado. Todo, por una cuestión de cuidar la economía de los propios clubes.
_ ¿Te vas tranquilo?.
_ Si, muy tranquilo. Con la conciencia tranquila y con algo que demuestra la honorabilidad de esta conducción. Fernando Mateeff es de USMA, club que se salvó en la última fecha del descenso y yo, identificado con Rada Tilly, que lamentablemente perdió la categoría. Es decir, cero influencia como muchos suponen que se puede hacer desde la conducción. Eso, aunque me duele mucho en lo personal, también menciona lo de la honorabilidad.
_ ¿El futuro?
_ Mi señora tiene una lista enorme de cosas por hacer en mi casa, ja. Todo este tiempo postergué muchas cosas por una pasión. Se cumplió un ciclo. Seguro, después de un descanso, volveré al club (Rada Tilly) y haré lo que sea necesario, cocinar choris, barrer vestuarios, lo que sea. ¿Volver a postularme para dirigir la Liga?. No, eso no volverá a pasar.



DIARIOCRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.