24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Los turistas alemanes fueron rescatados en Visser luego de largas horas de trabajo


El miércoles por la tarde, lograron sacar el motorhome de unas 11 toneladas de turistas alemanes, que había quedado varado en la zona de Puerto Visser. Fueron arduas horas de trabajo con vehículos 4×4 para lograr retirarlo del lugar.

 

En una conferencia de prensa, se dio a conocer detalles del rescate que desarrollaron vecinos de Comodoro Rivadavia, con rodados 4×4 principalmente con el acompañamiento de Bomberos Voluntarios de la ciudad. Finalmente, pude retirar la autocaravana de turistas alemanes que había quedado varada en la zona de Puerto Visser.

En este sentido, José Ayamilla, jefe del Cuerpo Activo de Bomberos Voluntarios, precisó que “recibimos una llamada SOS desde Buenos Aires el lunes por la noche, así que ni bien tomamos contacto nos pusimos a disposición y llamamos a Defensa Civil del Municipio y también de la Provincia, trabajando junto a la Dirección de Protección Civil y nosotros con la Asociación” y agregó “la prioridad era buscar a la familia que sabíamos que tenían inconvenientes, pero decían que estaban bien, entonces al otro día (el martes), se planeó la salida de una pequeña dotación en camioneta 4×4 para ver el panorama y los requerimientos necesarios”.

Por su parte, Felipe Di Marco, presidente de la Asociación de Bomberos Voluntarios, planteó que “cuando fuimos a la zona que nos indicaron fue arduo porque no estaban en la bajada que pensaban, así que los chicos conocedores de la zona hicieron que llegáramos. Evaluamos la situación y una de las personas que hablaba más o menos castellano nos dijo que había una persona herida. Tenía vendada la mano, entonces como no somos quién para decirle que se queda, los evacuamos y llevamos al Hospital Regional para que le hicieran las curaciones necesarias y le colocaran inyecciones”.

En paralelo, mencionó que comenzaron a informar sobre la situación, que la moto niveladora que iba a enviar Vialidad no iba a llegar por el difícil acceso y al retornar, quienes llevaron al nosocomio al herido, indicaron que vecinos con rodados 4×4 habían arribado. “El laburo lo hicieron ellos”, remarcó.

Del mismo modo, aprovechó la ocasión para hacer un reclamo: “alguien les dijo que iban a Madryn por la Ruta 1 y el GPS les marcó la Ruta 1 e ingresaron y llegaron hasta el lugar donde quedaron. Uno va por el camino y hasta el Pico Salamanca no hay problema, pero deberían poner cartelería que indique que está prohibido el ingreso con vehículos pesados ​​para que la gente no pase”.

 

Un grupo de amigos al rescate

 

Alfredo Vargas, uno de los conductores 4×4 abocado al rescate, detalló que “somos amigos que nos encontramos en la playa porque tenemos camionetas más o menos preparadas para estas contingencias y como esto salió en los medios, decidimos formar un grupo con Oscar Lobos, de camionetas y amigos, por así decirlo, y nos fuimos.

El primer día trabajaron siete camionetas 4×4” y aseveró “al principio nosotros pensábamos que iba a ser un rescate normal, como suele ocurrir cuando se queda una camioneta, pero llegamos al lugar y era totalmente distinto. El vehículo pesa 11 toneladas y estaba totalmente enterrado en la greda”.

Bajo este contexto, puntualizó, “se hizo un trabajo más que nada físico porque si no desenterrábamos el camión con la cantidad de malacates que teníamos no lo íbamos a mover con nada. El martes llegamos a las 17 y empezamos a trabajar, estuvimos hasta las 2 de la madrugada y logramos moverlo entre 50 y 60 metros del zanjón donde estaba y al ser de noche y estar cansados ​​y con los vehículos recalentados, optamos por desistir y volver al otro día”.

En tanto, Vargas dijo que “el miércoles tipo 16 horas empezamos y lo primero que hicimos fue trabajo físico desenterrando el vehículo después agregamos malacates y tiramos, en tres tiradas lo desenterramos y una vez que traccionó, logramos sacarlo tipo 18 o 19 horas, se trabajó bastante, nosotros y los vehículos porque cuando uno usa malacate el vehículo tiene que estar en una revolución alta”.

 

 

Un gesto solidario

 

Para concluir, Ayamilla, destacó que “cuando salió el camión del lugar, me escribió esta familia agradeciendo y como le dije a Vargas, a Di Marco y la Asociación, les transmití a ellos que era de reflejar la ciudad de Comodoro, que se puso” de manifiesto la parte solidaria, en un evento tan grande y atípico como esto, sale la gente solidaria como los 4×4, la Asociación, que hicimos un buen equipo para que salgan los buenos resultados. Les dijimos que esperamos que se lleven la mejor impresión de nuestra ciudad”, y finalmente indicó que los turistas concurrirían a saludarlos y agradecerles para luego continuar viaje hacia Puerto Madryn.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.