24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Estos son los medicamentos que PAMI cubre el 40% del precio a sus afiliados


Conocé todas las coberturas que ofrece el organismo para ahorrar en los remedios.

El Programa de Atención Médica Integral (PAMI) actualizó la lista de medicamentos que cubren al 100%. Por otro lado, también ofrece la cobertura parcial o de menor porcentaje dependiendo de la gravedad de la patología a tratar.

Estas modificaciones son parte de los cambios que el gobierno realizó en el programa de cobertura de medicamentos de PAMI. Además, sacó 44 remedios de la lista de cobertura completa, lo que generó preocupación entre jubilados y pensionados.

Medicamentos PAMI: en cuáles hay 40% de cobertura

medicamentos.jpg

PAMI cubre al 40% aquellos medicamentos que se utilicen de manera eventual y/o local en tratamientos de corto plazo, como analgésicos y antiinflamatorios. Para poder recibirla, el afiliado deberá presentar su DNI, la credencial del organismo y la receta electrónica de la medicación solicitada con el diagnóstico acorde.

Por otro lado, PAMI cuenta con coberturas de entre 50% y 80% para aquellos remedios que se necesiten para el tratamiento de patologías crónicas o agudas. Para solicitarlo deberán presentar la misma documentación y no es necesario hacer ningún trámite, ya que el mismo médico de cabecera enviará la receta electrónica a la farmacia.

Medicamentos PAMI: cuáles son 100% gratis

Los medicamentos que tienen cobertura completa son los que se utilizan para el tratamiento de enfermedades especiales. Esto incluye:

  • Tratamiento para la diabetes
  • Medicamentos oncológicos
  • Medicamentos oncohematológicos
  • Tratamiento de la hemofilia
  • Tratamiento del VIH y Hepatitis B y C
  • Medicamentos para trasplantes
  • Medicamentos para trastornos hematopoyéticos
  • Medicamentos para la artritis reumatoidea
  • Medicamentos para enfermedades fibroquísticas
  • Medicamentos oftalmológicos intravítreos
  • Medicamentos para la osteoartritis
  • Medicamentos para la insuficiencia renal crónica e hiperparatiroidismo

Por otro lado, otra manera de conseguir el 100% de la cobertura es a través del programa del Subsidio Social de PAMI, pero está dirigido solamente a aquellos afiliados que no están en condiciones de costear sus tratamientos. Para solicitarlo, hay que seguir los siguientes pasos:

  1. Ingresar a la página oficial de PAMI e ir a la sección Trámites Web.
  2. En la solapa de medicamentos, seleccionar la opción “Medicamentos Sin Cargo Por Subsidio Social”.
  3. Leer la información y presionar “Iniciar este trámite web” al final de la página.
  4. Seleccionar “Solicitar el servicio” en el apartado de motivo.
  5. Completar los datos requeridos: número de afiliación, DNI y número de trámite del último DNI.
  6. Completar el formulario de contacto y continuar.
  7. Confirmar el cumplimiento de los requisitos y avanzar.
  8. Responder un breve cuestionario.
  9. Cargar la receta en papel, si se tiene; de no ser así, este paso es opcional.
  10. Opcionalmente, detallar los medicamentos solicitados en el campo de comentarios.





AMBITO

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.