miles de personas marchan en rechazo a Trump

La denominada ‘Marcha del Pueblo’ congrega a diversos colectivos que defienden los derechos civiles, el cambio climático y piden justicia social
18/01/2025 – 20:42hs
Miles de manifestantes, mujeres en su gran mayoría, salieron a marchar en las calles Washington DC para expresar su rechazo al presidente electo Donald Trump, a solo dos días de su investidura.
Tambien hubo movilizaciones más pequeñas en Seattle y Nueva York
Una de las agrupaciones que encabeza la movilización, conocida con el nombre “Marcha del Pueblo” -aunque llamaba “Marcha de las Mujeres”- se manfiesta todos los años desde 2017 en rechazo al “trumpismo”.
También fueron registradas otras protestas contra Trump en Nueva York y en Seattle, según señalaron medios locales.
No obstante, la convocatoria resultó menor a lo calculado, en tanto los organizadores del evento esperaban cerca de 50.000 personas, pero pero asistieron unas 5.000.
Los manifestantes se congregaron en tres parques antes de avanzar hacia el Monumento a Lincoln, donde se llevó a cabo la manifestación.
De acuerdo con su sitio web oficial, afirman tener diversas “identidades cruzadas”, lo que significa que abordan múltiples causas, como el cambio climático, la inmigración y, principalmente, los derechos de las mujeres.
Javier Milei estará presente en al asunción de Donald Trump
el presidente Javier Milei partió en la medianoche de este viernes a los Estados Unidos, donde participará de la asunción del nuevo presidente norteamericano Donald Trump el lunes próximo en Washington DC. La Casa Rosada espera que Trump le dé buenas señales a Milei para afianzar el alineamiento internacional del gobierno libertario.
Según pudo saber iProfesional de altas fuentes del Gobierno, Milei espera que Trump habilite un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI), aliente inversiones de los Estados Unidos en la Argentina y permita avanzar en un Tratado de Libre Comercio (TLC) entre ambos países.
Según altas fuentes del Gobierno, la primera señal favorable es que Milei será de los pocos presidentes presentes en la asunción tradicional frente al Capitolio.
Por ahora solo están confirmados los mandatarios latinoamericanos de centroderecha Santiago Peña, de Paraguay; Daniel Noboa, de Ecuador, y Nayib Bukele, de El Salvador. “Este es un punto a favor de Milei porque está dentro del grupo de más cercanos”, señalan en el Gobierno.
También estará el gobernador de San Juan, Marcelo Orrego, que recibió la invitación del Congreso de los Estados Unidos.