“Los 15 desgraciados”: el grupo de teatro de Comodoro que combina arte y solidaridad

Desde un ropero comunitario hasta un refugio transitorio para gatos, el grupo busca aportar soluciones a las problemáticas sociales de la ciudad.
“Los 15 desgraciados” es un grupo de teatro en Comodoro Rivadavia que integra a niños, adolescentes y adultos, y que además de su pasión por el arte escénico, desarrolla dos proyectos solidarios para la comunidad. Desde un ropero comunitario hasta un refugio transitorio para gatos, el grupo busca aportar soluciones a las problemáticas sociales que han identificado en la ciudad.
Antonella, profesora del taller de teatro y referente del grupo, en diálogo con Crónica, habló sobre el proyecto. “Somos un grupo de teatro de adolescentes fundamentalmente, también tenemos teatro para niños, y ahora vamos a abrir teatro para adultos. El año pasado tuvimos bastante aceptación, y este año decidimos hacer obras sociales por la ciudad, cosas que vimos que se necesitan”.
Uno de los proyectos destacados es el ropero solidario, una iniciativa que busca recolectar y distribuir ropa y abrigo a quienes lo necesiten, especialmente de cara al invierno. “Si bien falta para el invierno, estamos haciendo una colecta de mantas, ropa y otras cosas necesarias para entregarlas”, detalló Antonella.
La primera edición del ropero solidario será el sábado 1 de febrero en Rawson 1437, donde estarán recibiendo a la comunidad durante todo el día. “La gente puede entrar, va a ver los percheros y puede llevarse lo que necesita”, dijo y agregó que “ya nos han donado varias bolsas de ropa, pero la idea es seguir recolectando durante el año para mantener el proyecto en el tiempo”.
Otro de los proyectos sociales que lleva adelante el grupo es el rescate y cuidado de gatos en situación de calle. “Les damos refugio, tránsito, comida, los desparasitamos y los bañamos para darlos en adopción responsable”, explicó Antonella.
Ya tuvieron su primer gatito en tránsito: “Estuvo cinco días con nosotros. Lo desparasitamos, le dimos alimento y lo pusimos en forma. La idea es fomentar la adopción responsable”. En los próximos días, esperan recibir dos gatitos más para continuar con este compromiso solidario.
Fomentar valores solidarios a través del teatro
Antonella destacó que el objetivo de estos proyectos es también inculcar valores solidarios en los jóvenes que participan del taller. “Por mi parte, quiero que los chicos, que son más o menos 30 alumnos, todos adolescentes, tengan estos hábitos solidarios, que se ocupen de algo. Es una edad particular, y el objetivo con esto y con el teatro es que tengan algo para hacer más allá de asistir a las clases”.
A futuro, el grupo sueña con contar con un espacio propio donde puedan desarrollar tanto las actividades teatrales como los proyectos solidarios. “Si nos pueden colaborar con el ropero solidario o con elementos para gatos, sería genial. Queremos seguir sumando proyectos. Los chicos están abiertos a hacer cosas por la ciudad, para que sea un lugar mejor, sacándolos de las pantallas y del no hacer nada. El teatro es el hilo conductor para estas propuestas”.
Por último, Antonella aclaró que los gastos relacionados con estas iniciativas son autofinanciados: “Nosotros mismos nos autofinanciamos. Lo que son los percheros o cosas que se necesiten, no tenemos financiación de nadie, al igual que los elementos necesarios para el cuidado de los gastos”.
Si alguien desea colaborar con ropa, calzado, mantas o abrigos en buen estado, como así también elementos necesarios para el cuidado de los gatos, puede comunicarse al 2975377119 (Antonella), al 2974713671 o visitar sus redes sociales.