24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

“Chubut tiene un potencial enorme”, dijo el gobernador en Crónica



El gobernador de la provincia, se refirió a distintos temas de actualidad, entre ellos la situación por el incendio de Epuyén, la compensación de deuda con obras y además la recuperación de segmentos productivos.

 

En el marco de su presencia en la Corrida Internacional de Diario Crónica, el gobernador Ignacio Torres abordó diversos temas de actualidad, entre ellos, la situación en la zona cordillerana, los incendios en Epuyén principalmente, y señaló que “hay un foco que está activo, pero está contenido, ya no corre riesgo la zona urbana. El día de ayer (por el viernes), estuvimos acompañando a las familias desde lo económico, lo habitacional, y también lo emocional porque fue una situación muy traumática. Estamos hablando de 70 familias que perdieron absolutamente todo, la prioridad es ejecutar rápido los recursos para darles una respuesta inmediata, reubicar a quienes necesitan ser ubicados rápidamente y la verdad que el Comité de Emergencia que se armó, trabajó con un nivel de vocación de servicio que hacía mucho tiempo no se veía, y se sigue trabajando para los que perdieron su vivienda en su totalidad o tuvieron pérdida productiva, para que tengan una respuesta del Estado Provincial”.

Consultado sobre la intencionalidad detrás de los siniestros, manifestó que “hay dos hechos concretos, no es una opinión la pericia, fue intencional, había material acelerante que básicamente es el combustible en la Estancia Amancay, donde arrojaron bombas molotov y hay varios cables dando vueltas que muestran que en Chile se adjudicaron el atentado. Un grupo pseudo mapuche, hago esta salvedad porque diría que prácticamente todas las comunidades nos están acompañando en esta pelea contra los falsos mapuches” y criticó: “se disfrazan de pueblos originarios para cometer todo tipo de delitos y esa escalada de violencia que tuvo Chile no vamos a permitir que llegue a esta provincia, así que estamos en contacto también con las autoridades del país vecino, pero es fundamental que la Justicia actúe con celeridad y con el coraje que amerita la situación”.

También recalcó que “hace pocos días, en la localidad de Esquel, tuvimos una reunión con las comunidades originarias, donde manifestaron su acompañamiento. Nosotros vivíamos en armonía hace mucho tiempo. Estamos hablando de gente de bien, gente de trabajo, que reconoce al Estado Argentino como tal, la violencia no tiene raza, religión ni afinidad partidaria, hay que combatirla con todo el peso de la ley sea quien sea” y puntualizó: “si la idea es amedrentar o dar algún tipo de mensaje mafioso, estamos lejos de retroceder, estamos convencidos de que tenemos que ir a fondo”.

 

Compensación de deuda y obras

 

En cuanto al comienzo de sesiones en la Cámara, Torres indicó que “hay dos proyectos, uno es el de compensación de deuda, que es un caso inédito en la provincia y me animaría a decir a nivel país, donde Chubut se benefició en una quita de deuda de más de 100 millones de dólares, en total, nos vamos a estar desendeudando en más de 250 millones de dólares solamente en un año. La semana que viene vamos a estar haciendo un pago de 30 millones de dólares más y en un contexto de equilibrio fiscal y de superávit financiero” y consideró que “la deuda criminal que tomó el gobierno provincial anterior con el gobierno nacional, atada al CER, lo cual es incluso más leonino que una tarjeta de crédito, esa deuda va a ser compensada sin erogar un solo peso de la provincia, sino que lo que vamos a hacer es hacernos cargo de obras que debería hacer el gobierno nacional y las vamos a hacer con recursos propios para compensar esa deuda y estar completamente desendeudados al 27”.

En cuanto a las obras, detalló que “la primera ya está autorizada, es la doble vía Trelew-Puerto Madryn, la Ruta 3 y en breve vamos a estar solicitando, de no ejecutarse la Ruta 40, que nos traspasen esa obra. No solamente hay un tema que repele al turismo sino que hay un tema de seguridad porque esa ruta está completamente intransitable” y continuó: “hay una causa, una demanda que está en la Justicia Federal, los intendentes también hicieron el reclamo correspondiente, pero de no tener respuesta rápida vamos a solicitar que se traspase cuanto antes”.

 

“Chubut tiene un potencial enorme”

 

En otro contexto, el gobernador también apuntó al tema productivo y sostuvo que “tenemos una decisión política de recuperar segmentos productivos que son estratégicos, uno es esta Cuenca, y estamos trabajando en conjunto con el intendente en un esquema de alivio fiscal que implica quitarle el pie de encima a la producción y el trabajo, para que haya un círculo virtuoso donde se genere más trabajo y eso dinamizaría una cuenca que tiene muchísimo para dar. Este año va a ser un año de buenas noticias, vamos a demostrar a toda la Argentina que esta provincia que supo ser el motor energético principal va a crecer, que cuando se trabaja con responsabilidad, con eficiencia y sobre todo con calidad institucional, las cosas suceden, las inversiones se dan, esta Cuenca va a ser ejemplo”.

Del mismo modo, Torres apuntó que “Chubut tiene un potencial enorme, no solamente para nosotros, sino para generar esas divisas que desesperadamente necesita el Gobierno Nacional para terminar de consolidar la macroeconomía, lo que falta es una agenda y esto excede lo macro. Todos estamos de acuerdo en el equilibrio fiscal y en que hay que bajar la inflación, pero necesitamos una agenda hacia lo micro. Por ejemplo, la baja de retenciones, que tenga progresividad con relación al valor agregado”.

 

 

 





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.