El dato clave que ANSES compartió para todos los jubilados y pensionados

Conocé las medidas que el organismo recomienda tomar para evitar que te roben tus datos personales.
Ante el reciente aumento de estafas virtuales a sus titulares, la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) aclaró cuáles son sus canales oficiales y cómo evitar ser estafado en un comunicado. También explicaron las formas en las que los jubilados y pensionados pueden realizar una denuncia o reclamo a través de sus medios.
“Toda publicación fuera del sitio oficial, www.anses.gob.ar, que remita a formularios sospechosos, correos electrónicos o mensajes de texto de origen dudoso debe desestimarse inmediatamente, y se recomienda realizar la denuncia correspondiente, que será recibida por la Dirección de Asuntos Penales, Investigaciones y Sumarios de ANSES, la que se ocupará de llevar a cabo las acciones necesarias para evitar estos casos”, explicó el organismo.
ANSES: qué debes tener en cuenta para evitar estafas
para evitar una estafa virtual, ANSES brindó las siguientes recomendaciones y aclaraciones:
- Los canales de atención oficiales son el número de teléfono gratuito 130, mi ANSES (web y app) y la Atención Virtual. Son los únicos que garantizan la confidencialidad e integridad de la información ingresada en línea. Los dos últimos operan en un entorno seguro al que solo se accede con CUIL y Clave de la Seguridad Social.
- Todos los trámites de la ANSES son gratuitos. No es necesario que un gestor o intermediario haga los trámites por vos.
- Nunca piden por ningún medio (ya sea por teléfono, correo electrónico, redes sociales o aplicaciones de mensajería) datos bancarios confidenciales como claves de homebanking o cualquier otra información personal.
- Nunca sigas las instrucciones de personas que piden que cambies tus claves de homebanking por teléfono.
- Si te piden tus datos personales o bancarios en nombre de ANSES, hacé la denuncia.
- Jamás publiques tus datos personales en posteos públicos ni en foros de redes sociales, ni siquiera las de ANSES.
ANSES: cómo hacer una denuncia o reclamo
Para denunciar una estafa, ANSES cuenta con tres canales oficiales:
- Por internet, ingresando a mi ANSES > Denuncias y Reclamos > Hacer una denuncia.
- Por escrito mediante correo postal a Paseo Colón 329, 5° piso, CABA.
- Personalmente en cualquier oficina de ANSES o en Av. Paseo Colón 329, 5° Piso, CABA.
Para realizar un reclamo es importante tener en cuenta que ANSES tiene un plazo definido para resolver los trámites de sus titulares, dependiendo de su complejidad. Por otro lado, el organismo recuerda que los datos de Mi ANSES deben estar validados para realizarlo y que este debe ser detallado. Por ejemplo, si el reclamo es por el hijo o hija del titular, es necesario presentar su CUIL. Pero si este es sobre la falta de pago de una prestación, deberán especificar el número de prestación y el mes que no se cobró.