En Comodoro también habrá Marcha Federal por el Orgullo “Antifascista y Antirracista”

Desde las 17 horas de este sábado será la concentración en la plaza de la Escuela 83 y habrá radio abierta, mientras que a las 18 horas se prevé que se lleve adelante la movilización por las calles céntricas de la ciudad.
La Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista está convocada para este sábado 1 de febrero, en distintos puntos del país y Comodoro Rivadavia no será la excepción, por ello, a las 17 horas se concretará la concentración en la plaza de la Escuela Nº 83, donde habrá radio abierta, y a las 18 horas está prevista la movilización por las calles del centro de la ciudad.
Todo surge a raíz del discurso del presidente, Javier Milei, en el Foro Económico de Davos, donde estigmatizó a las disidencias sexuales, retomando el caso de una pareja homosexual estadounidense, condenada a 100 años de prisión por abusar de sus hijos adoptivos. Milei señaló que “la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil, son pedófilos” y apuntó nuevamente contra el feminismo al señalar que “es una búsqueda de privilegios”, criticando además la figura penal del femicidio.
En este sentido, distintas organizaciones alzaron su voz para repudiar los dichos del mandatario y, por ello, este sábado movilizarán en todo el país. Desde la Multisectorial Feminista ya convocaron en la ciudad a la manifestación y ayer concurrieron al Concejo Deliberante para solicitar que sienten posicionamiento.
Al respecto, Elena González, referente de ADU e integrante de la Multisectorial, sostuvo que “tuvimos una reunión el martes donde convocamos desde la Multisectorial Feminista a todas las organizaciones y, entre las resoluciones, estuvo venir al Concejo Deliberante a plantear la necesidad de que haya una manifestación de repudio a los dichos de Milei en Davos, por ello trajimos una nota y nos entrevistamos con uno de los bloques presentes” y añadió que “recibimos las adhesiones de más de 50 organizaciones de Comodoro Rivadavia que estarán en la marcha del sábado y pensamos que tiene que ser un éxito para demostrarle a Milei que no vamos a abandonar las calles y que consideramos que es una necesidad manifestarnos, repudiar los dichos y decir que los derechos que hemos conseguido no los vamos a regalar”.
“Se están dando de baja políticas públicas importantes”
Por su parte, Valeria Velázquez de Pies en el Barrio, sostuvo que “nosotros trabajamos con las niñeces en el barrio COMIPA y la verdad que estamos preocupados por todo lo que está pasando, estamos muy ocupados también trabajando en territorio y llamamos e invitamos a toda la comunidad, porque no solamente afecta a un grupo, nos afecta a todos. Se están dando de baja políticas públicas de importancia, que tienen que ver con todo lo que es género y niñez, atacando directamente los derechos y a toda la comunidad” y resaltó que “vemos con preocupación el aumento de la pobreza, del desempleo, cómo siguen apareciendo situaciones de violencia de género y cómo cada vez tenemos menos políticas públicas. En este momento en Comodoro Rivadavia no tenemos Secretaría de la Mujer y eso es complejo y necesitamos que se resuelva”.
“Nos encontramos a pesar de las diferencias”
Sumado a ello, Emilse Saavedra, de la Multisectorial y referente del MST, puso en valor la participación de todas las organizaciones: “nos encontramos ahí a pesar de todas las diferencias, porque fue una de las cuestiones que primó en la asamblea, pensar en la unidad ante el repudio a los dichos.
Pese a las diferencias partidarias que nos dividen es importante repudiar los dichos de Milei, que es un tipo que lo que dijo que iba a hacer lo está haciendo, para mal, a diferencia de otros cuestionamientos que hacíamos a otros presidentes que decían una cosa y hacían otra” y dijo que “este presidente está haciendo todo lo que dijo que iba a hacer, eliminar el Ministerio de la Mujer, el INADI, abandonar las políticas públicas, abandonar lo público, despresupuestar todo, las políticas ambientales cuando nuestra provincia está sufriendo un montón los incendios, también Río Negro”.
Finalmente, expresó que “venimos a repudiar los dichos del Foro de Davos, no somos solamente mujeres y disidencias, somos muchas organizaciones que venimos a repudiar toda la política integral de este gobierno”.