24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Carlos Castagnani: “El campo siempre ha sido una palanca de crecimiento y desarrollo”


El Presidente de las Confederaciones Rurales Argentinas celebró logros y reiteró desafíos para el sector ovino en Puerto Deseado.

Puerto Deseado, (C).-Carlos Castagnani participó de un nuevo aniversario de la Rural de Puerto Deseado y abordó temas clave para la actividad rural.

El presidente de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani celebró la reciente baja de la inflación y la eliminación de las retenciones en las economías regionales , pero subrayó que aún quedan pendientes importantes desafíos que han perdurado durante años. En su intervención, resaltó que es fundamental trabajar de manera conjunta para superar estas dificultades, especialmente en la provincia de Santa Cruz y Chubut.

“Sé que lo están haciendo, pero esto se soluciona entre todos. No se trata de señalar con el dedo a quién debe hacerlo”, afirmó Castagnani, destacando la importancia de la colaboración para alcanzar soluciones.

El sector ovino: urgente necesidad de medidas concretas

En relación con la situación del sector ovino, el presidente de CRA fue enfático al señalar que es crucial adoptar medidas rápidas y efectivas para evitar la pérdida de stock y recuperar la rentabilidad de la actividad. Aseguró que muchos productores ya han tenido que cerrar sus campos debido a la falta de respuestas a las necesidades del sector.

“Nada soluciona un crédito si la actividad está trabajando con pérdidas”, explicó Castagnani, remarcando que las políticas deben ser más que solo soluciones financieras y que es necesario un enfoque geopolítico integral.

El presidente de CRA también instó al gobierno nacional a atender la situación de la Patagonia, donde el cierre de campos y la falta de productores está generando grandes vacíos poblacionales. Destacó que las características de calidad y sustentabilidad de la lana y la carne ovina de la región que son mundialmente conocidas no deben perderse.

“No podemos ni debemos perder esa cultura. La actividad ovina y su vinculación con la historia de la Patagonia deben ser defendidas siempre”, expresó.
Además, Castagnani hizo hincapié en el aumento de los costos en dólares que afectan tanto los insumos como las tareas y mano de obra del sector, lo que ha incrementado la carga económica para los productores. En este sentido, hizo un llamado a la necesidad de reglas claras para garantizar la rentabilidad del sector.

“La realidad está sobre la mesa. El aumento de los costos en dólares es una materia pendiente que ha venido desde hace mucho tiempo”, remarcó.

Para finalizar, Castagnani subrayó que el gobierno nacional debe atacar el aumento real de los costos y garantizar un futuro con mayor previsibilidad para los productores. También destacó el trabajo de la Mesa Enlace y sostuvo que con el Presidente de la Rural, Nicolás Pino continuará defendiendo los derechos y las necesidades de los productores rurales.

“El campo siempre ha sido una palanca de crecimiento y desarrollo. Los dólares que faltan solo vendrán si trabajamos, producimos, vendemos, exportamos, y les damos previsibilidad”, concluyó.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.