qué botón no debés apretar NUNCA para evitar estafas en el banco

A medida que avanza la tecnología, también lo hacen los estafadores con técnicas más creativas para violar la seguridad de los cajeros automáticos
15/02/2025 – 19:53hs
En un mundo donde la seguridad financiera es una preocupación constante, los cajeros automáticos se han convertido en un blanco para estafadores que buscan aprovechar el descuido de los usuarios. La falta de atención en un simple paso puede abrir la puerta a fraudes y pérdidas económicas significativas.
Los delincuentes en la actualidad desarrollan hasta el cansancio diversas técnicas para robar información bancaria y sustraer dinero de las cuentas de los usuarios. Uno de los errores más comunes y peligrosos es no cerrar correctamente la sesión después de realizar una operación. Según especialistas en seguridad bancaria, hay un botón en particular que los clientes deben evitar presionar para minimizar los riesgos de fraude.
El botón que nunca debés tocar en un cajero automático
Después de realizar un retiro de dinero o cualquier otra transacción en un cajero automático, muchos usuarios simplemente toman su efectivo y se retiran.
La realidad es que a la hora de retirar dinero en efectivo, el cajero automático, hace dos preguntas: la primera es “¿Vas a realizar otra operación?” y la siguiente es la de “¿Desea un recibo de la operación?”. Según los especialistas, la decisión que tomemos tras esta última puede ser clave para evitar estafas.
Aunque guardar o desechar el recibo pueda parecer un gesto insignificante, este documento contiene información confidencial, como el saldo disponible o datos parciales de la cuenta y la tarjeta. Si cae en manos equivocadas, podría ser utilizado para cometer fraudes o robos.
La acción correcta para protegerte
Para evitar caer en este tipo de fraudes, los especialistas recomiendan seguir estos pasos cada vez que utilices un cajero automático:
- Esperá la confirmación: algunos cajeros tardan unos segundos en cerrar la sesión. No te retires hasta que la pantalla vuelva a la pantalla de inicio sin mostrar ningún dato de tu cuenta.
- Verificá tu tarjeta y recibo: antes de irte, asegurate de retirar tu tarjeta y cualquier comprobante impreso. Algunos fraudes ocurren cuando los usuarios dejan olvidada su tarjeta en la ranura o bien, desechan el comprobante que expidió el cajero.
- Desconfiá de terceros: si alguien se acerca a ofrecerte ayuda, rechazala. Muchas estafas comienzan con un “buen samaritano” que en realidad busca obtener tu información.
- Cubrí el teclado al ingresar tu clave: esto previene que cámaras ocultas o personas cercanas puedan robar tu información.
Otras medidas de seguridad
Además de evitar el error de presionar “Cancelar” antes de cerrar la sesión, es fundamental adoptar buenos hábitos de seguridad al utilizar cajeros automáticos:
- Usá cajeros en lugares seguros: preferí los ubicados dentro de sucursales bancarias o lugares bien iluminados y con seguridad.
- Revisá el cajero antes de usarlo: si notás dispositivos extraños o signos de manipulación, informalo al banco y no uses ese terminal.
- Activá alertas en tu cuenta: configurá notificaciones en tu teléfono para recibir avisos de movimientos en tu cuenta.
Siguiendo estos consejos, podés minimizar los riesgos y mantener tus cuentas protegidas incluso en los cajeros automáticos ante posibles estafadores.