24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Insider trading y sobornos de colaboradores: el escándalo que sacude al gobierno de Javier Milei


Múltiples referentes del ecosistema cripto afirman que recibieron solicitudes de pagos para acceder al mandatario o para presentar proyectos en eventos vinculados a su gobierno.

La reciente polémica en torno al lanzamiento del token $LIBRA aparentemente destapó una compleja red de presuntas coimas y maniobras irregulares dentro del entorno del presidente Javier Milei.

El desarrollador Charles Hoskinson (@IOHK_Charles en X), creador de Cardano, denunció públicamente que durante el Tech Forum de 2023 se le pidió un pago a cambio de lograr “cosas mágicas” con personas cercanas a Milei. Otros empresarios del sector también habrían presentado pruebas de solicitudes monetarias para acceder a reuniones con el presidente, generando un creciente malestar dentro de la comunidad cripto internacional.

Diógenes Casares (https://x.com/DiogenesCasares), experto en finanzas descentralizadas y cofundador de Stream Finance, reveló que más de una semana antes del lanzamiento del token ya circulaban rumores sobre una criptomoneda asociada al presidente argentino. En sus declaraciones redactadas en un blog personal, Casares aseguró haber recibido información de que alguien próximo a Milei habría percibido un soborno de cinco millones de dólares para promover el activo digital. Aunque no se pudo confirmar si Milei recibió directamente estos fondos, la implicación de su círculo cercano despierta sospechas.

Casares también mencionó la existencia de otro token llamado $AFUERA, supuestamente vinculado a la Fundación Faro, con el objetivo de recaudar fondos para la “batalla cultural” promovida por el oficialismo. Según las revelaciones, esta criptomoneda habría sido una propuesta de un grupo de empresarios estadounidenses y, aunque no prosperó, refuerza la conexión entre actores del mundo cripto y el entorno presidencial.

“Si bien estoy convencido de que Milei no lo sabía, especialmente dado el enfoque de su tuit en el que lo respaldaba como un proyecto privado (y una posterior confirmación de Bloomberg donde afirmó que era un proyecto privado y no gubernamental), él es el presidente de un país de 45 millones de personas”, expresó Casares en su blog personal.

“Si la historia sobre la persona cercana a él que recibió 5 millones de dólares es cierta, debe demostrar que está por encima de los políticos corruptos y centrados en sus propios intereses del pasado y, como mínimo, excluirlos a ellos y a cualquier otra persona involucrada del gobierno, y, en el mejor de los casos, asegurarse de que sean debidamente investigados, juzgados y que cualquier fondo ilegítimo sea devuelto”, agregó.

El analista estadounidense Nick O’Neill (https://x.com/chooserich) también confirmó, en un video viralizado en redes sociales, que “con 100% de certeza” hubo pagos en el desarrollo y lanzamiento de $LIBRA, asegurando que el equipo de Milei estuvo involucrado en el proceso durante semanas. Además, diversos empresarios han denunciado trabas y bloqueos en sus intentos por presentar proyectos ante el mandatario, mientras que la gestión de reuniones con figuras clave de la industria cripto habría sido desviada o condicionada.

Otro punto de controversia es la sospecha de “insider information” (información privilegiada de los desarrolladores) en el lanzamiento del token. Dave Portnoy, empresario estadounidense, reveló que Hayden Davis, uno de los principales implicados en el caso, le obsequió criptomonedas antes del anuncio oficial de Milei.

Según su testimonio, tras cuestionar la transparencia del proceso, decidió devolver los activos. Esta situación se suma a denuncias de otros influencers que reportaron movimientos financieros previos al lanzamiento, sugiriendo una posible manipulación del mercado.

En un Spaces en X el 16 de febrero, el fundador de Barstool Sports afirmó haber recibido entre 6.000.000 y 6.500.000 de tokens como compensación, aunque también compró tokens de Libra por su cuenta. Portnoy relató que le expresó a Davis:

“No puedo aceptar monedas si no me dejas decir que me diste monedas y que soy parte del proyecto. Así que, literalmente, devolví las monedas. Todo esto ocurrió antes de que todo este desastre sucediera, antes de que supiera que esto era un desastre.”

A pesar de que Milei ha intentado desvincularse del escándalo, la billetera virtual Phantom, perteneciente a la red Solana, aún redirige información del token $LIBRA a su cuenta oficial en Twitter, lo que refuerza las dudas sobre su falta de participación directa en la iniciativa.

 

 

Redactado en base a información de la periodista Camila Dolabjian para el medio La Nación.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.