24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Estudiantes del Colegio Biología Marina regresan a su edificio de KM 3


Por problemas edilicios, desde 2023 los alumnos concurrían a otros establecimientos de la zona.

Estudiantes de la Escuela N° 704, más conocida como Biología Marina, en el año 2023 tuvieron que dejar el edificio en el que tenían clases debido a distintos inconvenientes edilicios que hacían imposible el dictado de clases en el lugar, de manera que tras atravesar un periodo de clases virtuales, se trasladaron al Centro de Formación Profesional Nº 652 para tener continuidad pedagógica, mientras que utilizaban otros espacios de la zona norte para talleres, lo que resultó en una situación compleja para la comunidad educativa. Sin embargo, ahora se conoció que podrán retornar al edificio.

Respecto a este tema, la directora de la Escuela Biología Marina, Lorna Cárcamo detalló: “El miércoles tuvimos la visita del ministro de Educación, que se acercó a comentarnos cuál era el estado de situación de la obra. Constantemente yo estoy yendo a la obra, pero había que recibir una información oficial”; y añadió: “existe la posibilidad de que sea entregada el 24 de febrero, pero también es cierto que hay que tener unos días para hacer el traslado así que con el acompañamiento del Ministro Punta, pudimos organizar cómo se haría el traslado para nuestro regreso a Kilómetro 3, que sería los días 5, 6 y 7 de marzo”.

Lorna Cárcamo. La directora de la Escuela Biología Marina se refirió a cómo se están organizando para “nuestro regreso a Kilómetro 3, que sería los días 5, 6 y 7 de marzo”, estimó.

Así, manifestó que “haremos el traslado de todo lo que es el mobiliario desde 652 y nos encontraríamos nuevamente el lunes 10 con nuestros estudiantes en zona norte” y mencionó “la idea es que comencemos todos en el edificio de Kilómetro 3”.

En este sentido, subrayó que “contamos con 13 aulas, el sector de gobierno, los baños, oficinas, por el momento es eso. En un mes y medio más, tendríamos los laboratorios, otra aula y la parte de biblioteca y en un mes y medio después de eso, el SUM y cantina” y señaló “se hace la entrega de la primera parte y nos quedan dos instancias más y una vez finalizada la totalidad de las tareas, se va a llamar a licitación y hacer todo el proceso para la segunda parte, no nos olvidemos que la escuela tenía cinco laboratorios y ahora solo nos entregan dos, por eso es necesario el acompañamiento de instituciones vecinas como puede ser el CERET, Deán Funes, estamos recién negociando porque estábamos con la expectativa de ver qué era lo que pasaba con nuestra obra, así que ahora nos toca gestionar estos ámbitos de desempeño, sobre todo del área técnica”.

Sobre la segunda etapa que resta que sea licitada, planteó que “en un primer momento era un proyecto bastante ambicioso y hermoso, pero la idea es que también seamos conscientes de que no somos la única escuela en la provincia, que hay colegas que están en situaciones también complejas como nosotros, así que en la segunda etapa la idea es poder recuperar los espacios que la escuela tenía, los tres laboratorios, una biblioteca que ahora está junto con la sala de tecnología, un sector de oficinas para el área técnica y una salita de acuicultura, para después ver si existe la posibilidad de mejorar aún más”.

También refirió que “sabemos que por ahí era ambicioso lo que planteábamos y entendemos que puede quitar recurso a otras instituciones que no es la idea, la idea es que podamos contar todos con el apoyo y la mejora institucional, así que estaremos a la espera de más noticias”.

 

El ministro de Educación, José Luis Punta, se reunió el miércoles con directivos de la Escuela Biología Marina, y les confirmó que el edificio estará listo para los primeros días de marzo.

 

Emoción por el regreso

 

En este contexto, destacó “por lo pronto esto creo que ya es una caricia, es algo que estábamos esperando y por eso primero informamos a nuestro equipo docente de la reunión institucional. La realidad es que se vieron caras de mucha emoción porque muchas familias de zona norte van a nuestra escuela y la comunidad recepcionó esto con lindas sensaciones” y siguió “fue un día bastante emotivo, la reunión que tuvimos con colegas fue virtual, emotivo para nosotros y la familia también que demostró esto en redes sociales por eso queremos agradecer infinitamente a 652 que nos albergó y abrió sus puertas, siempre fueron muy colaboradores, al CERET, al Deán Funes, al Instituto Mosconi, que durante el primer año nos acompañaron, a las familias que se fueron acomodando, porque estos dos años fueron complejos para todos, sinceramente emociona”.

Finalmente, expresó: “Uno mira hacia atrás, y todo lo que hemos vivido fue difícil, pero hoy estamos frente a un nuevo cambio, frente a nuestro regreso que es volver a reorganizar, a pensar la escuela en nuestro edificio escolar y creo que esa cercanía que tenemos porque estamos frente al mar nos identifica. Estaremos en nuestro sector, en nuestra escuela, nuestras aulas y eso no tiene precio, todo el sacrificio valió la pena y va a seguir valiendo la pena hasta tener la escuela que teníamos y a nuestros estudiantes que son unos genios y se adaptaron en todo esto, estamos felices”.

 





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.