24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Halliburton ratificó los despidos y no habrá nuevas audiencias de conciliación


El titular del sindicato de Petroleros Chubut, Jorge “Loma” Ávila, aseguró que buscarán reubicar a los trabajadores afectados y advirtió que buscarán que la compañía no tenga permitido volver a operar en la provincia.

La empresa de servicios confirmó que no revertirá los 290 despidos en Comodoro Rivadavia y descartó continuar con la conciliación obligatoria.

Este viernes se llevó a cabo la primera audiencia de conciliación en la Subsecretaría de Trabajo, con la participación de representantes sindicales, operadoras petroleras y el ministro de Hidrocarburos, Federico Ponce. Durante el encuentro, la empresa ratificó su decisión y no dejó abierta la posibilidad de nuevas negociaciones.

“Nosotros estamos intentando ver si hay algún arreglo, o algo para mejorar esto; tenemos propuestas para sacar a la gente, pero no el mecanismo para impulsarlo. Si las operadoras tienen el mecanismo para arreglarlo, tienen que decir cuál es”, explicó Ávila tras la reunión. Además, cuestionó la postura de la empresa y afirmó que, si abandona la cuenca, no se le permitirá regresar.

“Si no quiere laburar más en la cuenca, nosotros nos vamos a encargar de que no vuelvan nunca más a Chubut. Ellos piensan que pueden ir y venir cuando quieran, pero todas las empresas que despiden gente, van a quedar afuera”, advirtió.

El diputado nacional agregó: “Si en el medio quieren llamar, estamos dispuestos a escuchar, pero no hay nuevas reuniones previstas. Esto ya se lo dije a la gente antes de la audiencia: hay algunos que van a cobrar mucha plata y otros muy poca, pero ya les dijimos que los despidos están y no vamos a poder volver para atrás. La responsabilidad nuestra es que en algún lugar van a volver a trabajar”.

El delegado de los trabajadores, Diego González, señaló que la decisión de Halliburton generó incertidumbre y que el sindicato intenta contener la situación. “La primera tarea que nos dio Jorge (Ávila) fue tranquilizar a la gente, para que no hagamos cagadas, hay que esperar y tenemos que seguir todos los pasos legales, porque esto va a llevar un tiempo largo”, aseguró y continuó: “Si Halliburton decide irse de acá, se buscará la manera de reubicar a todos y conservar los puestos de trabajo, que es lo más importante para nosotros”.

“Nosotros tenemos la expectativa de que la empresa sea razonable, porque salir de un día para otro de la cuenca y despedir a 290 trabajadores es una locura. Es la empresa de servicios especiales más antigua de la región y no es para nada razonable la decisión que están tomando”, señaló Gonzales en conversación con Radio Del Mar.

El conflicto continúa sin una solución concreta, mientras el sindicato evalúa alternativas para la reubicación de los despedidos.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.