Al inicio del ciclo lectivo: nuevo paro universitario en Argentina en reclamo por salarios y financiamiento

El Frente Sindical de Universidades Nacionales anunció un paro de 48 horas para el 17 y 18 de marzo en reclamo por mejoras salariales y en rechazo al desfinanciamiento de las universidades públicas.
En un comunicado difundido en redes sociales, el Frente Sindical expresó que la medida es una “respuesta a las políticas implementadas por el gobierno de Javier Milei, que han generado un impacto devastador en las universidades nacionales”.
El sector gremial señaló que “el incremento salarial del 1,5% para enero y del 1,2% para febrero, impuesto por la Subsecretaría de Políticas Universitarias (SPU), continúa profundizando la pérdida salarial acumulada durante el año 2024”.
Además, indicaron que “el Gobierno no solo intensifica la crisis salarial de los sectores docente y no docente, sino también desconoce el ámbito paritario como espacio de discusión en el que se dirimen las diferencias, se encauzan los conflictos y se generan los acuerdos acerca del salario y las condiciones de trabajo”.
Impacto del paro en el inicio del ciclo lectivo
El paro de 48 horas coincide con el inicio del ciclo lectivo en varias universidades y busca visibilizar el impacto del ajuste presupuestario en la educación superior.
Según el comunicado, “sin ley de presupuesto para el 2025, las universidades quedan otro año más sin un horizonte presupuestario claro y con ello se afectan aspectos sustantivos como el desarrollo de proyectos académicos, la investigación, el sostenimiento del sistema de becas para estudiantes y, en general, se pone en riesgo el funcionamiento básico de las universidades”.
El Frente Sindical también anunció su adhesión al Paro Internacional Feminista del 8 de marzo y convocó a las trabajadoras docentes y no docentes a participar de las movilizaciones.