24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

El gobierno anunció la desclasificación de archivos sobre la dictadura



En el 49° aniversario del golpe de Estado de 1976, el Gobierno nacional anunció la desclasificación total de los archivos relacionados con el accionar de las Fuerzas Armadas durante la última dictadura.

“El Presidente instruyó la desclasificación total de toda la información y documentación vinculada con el accionar de las fuerzas armadas entre 1976 y 1983, así como cualquier otro documento de otro período que esté relacionado”, informó el vocero presidencial, Manuel Adorni, en un mensaje grabado el viernes y difundido este lunes.

Según explicó, estos archivos, hasta ahora en poder de la ex SIDE, pasarán a la órbita del Archivo General de la Nación para su conservación y consulta pública. “Durante décadas, estos documentos permanecieron en las sombras y solo los gobiernos de turno tuvieron acceso a esta información secreta”, señaló Adorni, al tiempo que aseguró que “fueron utilizados como un botín de guerra”.

El vocero agregó que la iniciativa sigue ejemplos internacionales de apertura de documentos históricos y que “lo ocurrido en el pasado debe estar en los archivos de la historia, no en los de inteligencia”.

Un reconocimiento ante la CIDH y un contexto de polémica

Adorni también adelantó que el Gobierno reconocerá ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) el atentado del Ejército Revolucionario del Pueblo (ERP) contra la familia del capitán Humberto Viola como un crimen de lesa humanidad.

El anuncio se da en la previa de la tradicional movilización del 24 de marzo, encabezada por organismos de derechos humanos y sectores opositores, que volverán a reclamar memoria, verdad y justicia en Plaza de Mayo.

El mensaje oficial complementa el video difundido por la Casa Rosada con la voz del escritor Agustín Laje, presidente de la Fundación Faro, en el que cuestiona la cifra de 30.000 desaparecidos y sostiene la idea de una “memoria completa”.

Laje, en declaraciones a Radio Rivadavia, acusó al kirchnerismo de haber “hecho negocios con los derechos humanos” y de haber “acomodado la historia para apuntalar un proyecto político y robarle a todo un pueblo”. El video fue producido por el cineasta libertario Santiago Oria y forma parte de la estrategia comunicacional del oficialismo en torno a la “batalla cultural”.

Con información de NA





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.