Venezuela reduce la jornada laboral para enfrentar la crisis energética

Nicolás Maduro informó que la decisión busca mitigar el impacto de la sequía, que afecta el nivel de agua en los embalses utilizados para la generación de energía hidroeléctrica y termoeléctrica. “La reducción de la jornada laboral obedece a la emergencia climática”, señaló el gobierno.
Desde este lunes, los empleados estatales trabajarán solo tres días a la semana con jornadas de 4 horas y media, de 8:00 a 12:30, los lunes, miércoles y viernes. La reducción de la jornada aplica únicamente a la administración pública y no incluye al sector educativo. Actualmente, las escuelas en Venezuela ya venían operando con un esquema de clases de tres días por semana debido a la falta de personal docente.
La medida tendrá una duración inicial de seis semanas, aunque podría extenderse si la crisis persiste.
Situación de las plantas energéticas
Venezuela enfrenta una crisis energética estructural a pesar de las inversiones realizadas en plantas termoeléctricas e hidroeléctricas. Oscar Murillo, director de la ONG Provea, sostuvo que “la generación eléctrica en Venezuela está al 80% por debajo de su capacidad” y advirtió: “La generación de energía y la transmisión siguen al límite, por lo que las medidas de racionamiento vuelven como salvavidas”.