Falleció la actriz María Socas

La actriz María Socas falleció a los 65 años en el Instituto Fleming de la Ciudad de Buenos Aires, donde permaneció internada debido a una larga enfermedad.
La noticia fue confirmada por su amigo Gerard Confalonieri, quien destacó que la actriz había estado hospitalizada durante los últimos diez días.
A través de su cuenta de X (anteriormente Twitter), la Asociación Argentina de Actores (AAA) expresó su pesar por el deceso de Socas, destacando la huella imborrable que dejó en el cine, el teatro y la televisión del país. “Lamentamos profundamente el fallecimiento de nuestra compañera María Socas, quien deja una marca indeleble en la cultura argentina. Acompañamos a su familia y seres queridos en este doloroso momento”, indicó la entidad.
María Socas nació el 12 de agosto de 1959 en Buenos Aires y fue una destacada figura del cine, teatro y televisión. Estaba en pareja con Rubén Brenner, con quien tuvo dos hijos: Sasha y Wanda.
A lo largo de su carrera, brilló especialmente en teatro. En 2014, protagonizó “El secreto de la vida”, dirigida por José María Muscari, donde interpretó a una mujer embarazada gracias a una inseminación artificial, junto a Brenda Gandini. En una entrevista, Socas comentó sobre el desafío que representaba besar a una mujer en escena, expresando: “Besar a una mujer es igual que besar a un hombre”, y lo más importante era que la escena resultara creíble para el público.
En 2018, volvió a los escenarios con “Brujas”, una obra clásica del teatro argentino que fue renovada con un elenco destacado, que incluía a Inés Estévez, Andrea Bonelli, Viviana Saccone y Romina Ricci. El espectáculo, que tuvo gran éxito en Villa Carlos Paz, mostró la vigencia y versatilidad de Socas.
En televisión, participó en exitosas producciones como “Atreverse” (1990-1991), dirigida por Alejandro Doria, así como en “Tiempo Final”, “Amor en custodia”, “Mujeres asesinas”, “Amas de casa desesperadas”, “Mujeres de nadie”, “Santos y Pecadores”, “La Celebración” y “El maestro”, entre otras.
Su carrera en cine también fue destacada, con participaciones en películas como “No habrá más penas ni olvido”, “Los chicos de la guerra”, “Kamchatka”, “El espejo de los otros” y “La sangre roja”.
María Socas también dejó su huella en el teatro con obras como “Nuestro fin de semana”, “Gorda”, “Por amor a Lou”, “Platonov” y “Brujas”, consolidándose como una figura imprescindible de la cultura argentina.