Patentamiento en concesionarias: “Esperamos directivas para avanzar”

Concesionarias aún aguardan directivas concretas para comenzar a realizar el patentado de vehículos cero kilómetro, de manera que los trámites siguen concretándose en los Registros de Propiedad Automotor.
En febrero, el Gobierno Nacional anunciaba que los compradores de rodados cero kilómetro dejarían de concurrir a Registros de Propiedad Automotor para formalizar la adquisición, tramitar el título de propiedad y cédula verde, concretándose todas las gestiones en las mismas concesionarias que contarían con todo lo necesario para poder realizar el trámite en el mismo lugar.
Sin embargo, esta medida aún no comenzó a aplicarse a nivel local. Por ello, los patentamientos siguen concretándose en los registros.
En referencia, Pablo Mendes Rosa, gerente comercial de Del Sol Automotor, comentó en exclusiva para Crónica: “estamos trabajando como veníamos haciéndolo habitualmente, los registros siguen trabajando con el patentamiento, nosotros estamos esperando directivas para ver cómo vamos a implementar el tema de los trámites en la concesionaria, todavía no hay nada firme en ese sentido, así que estamos esperando directivas y, por ahora, patentando a las unidades en los registros que le corresponde a cada cliente”.
Sobre el tema, mencionó: “si bien se puede optar por el registro, nosotros tomamos una decisión de continuar como lo veníamos haciendo años anteriores”.
Mendes Rosa también planteó que “en estos meses hubo registros que no tenían chapa de concesionario para darle al cliente, y esto generó un poquito de parate en los patentamientos. Tuvimos que optar por otro registro que le correspondía al cliente y tenía las chapas para otorgarle”.
No obstante, el gerente entrevistado deslizó: “todavía no tenemos un plazo para migrar al nuevo sistema. Se habló que primero iban a hacerlo con las motos, por eso a nosotros no nos corresponde todavía. Después se habló que únicamente iban a ser vehículos de contado, sin una prenda, sin que se haga un crédito a través de una actividad financiera o un banco, pero los trámites son más sencillos”.
De esta forma, consideró: “nosotros tenemos toda la documentación lista, estamos preparados, hicimos curso y esperamos directivas para empezar” y agregó: “nosotros tenemos un departamento de Administración de Ventas, otro de Administración Contable y uno de Gestoría, donde tenemos gestores que hacen los registros y otros que están internos, completando los trámites. La estructura la tenemos, vamos a afrontar estos cambios que se vienen”.
Además, Mendes Rosa sostuvo. “por ahí de cara al cliente va a ser más rápido o menos engorroso, pero nosotros la verdad no tenemos muchos problemas con el tema de los registros, siempre nos han dado rapidez y soluciones, así que siempre que el cliente tenga su unidad lo antes posible y que la pueda disfrutar es para bien”.
Situación petrolera, ventas e incertidumbre
En cuanto a las ventas, el gerente comercial de Del Sol Automotor aseguró: “lo que tenemos en Ford viene muy bien, por ahí el cliente elige lo que es pick ups y en SUV con la Territory. Ahora con el nuevo lanzamiento de la Bronco, se hizo una preventa. Todavía no la tenemos físicamente, pero la gente está muy entusiasmada, se han vendido muchísimo la Bronco y la Territory, son muy aceptadas por los clientes y empresas”.
En este marco, refirió: “como estamos atravesando un momento muy particular en la industria petrolera, eso está haciendo que haya un poco de incertidumbre con las ventas, se están estirando un poquito en lo que refiere al primer trimestre”.
“Si bien Ford tiene una buena financiación por ser producto nacional, estamos apalancados con ellos, por eso se está notando un poco de baja en las ventas, que creemos que se va a venir una baja importante, más que nada por el tema petrolero que atravesamos”, sumó a la conversación.
De este modo, Mendes Rosa consideró: “nosotros estamos dando facilidad al cliente, de tomar la unidad usada a un buen valor para que pueda renovar su unidad con una financiación, por ahí a través de planes de ahorro, estamos incentivando la licitación con una unidad usada para que no tenga que esperar la adjudicación por sorteo y demás. Tratamos de incentivar el recambio, la renovación”.
Respecto a los vehículos usados, manifestó: “tratamos de no tenerlos más de 60 días en el mayor de los casos, que la unidad tenga un nuevo comprador para que pueda seguir girando. El primer trimestre vino bien y esperamos que continúe por el resto del año”.