Difunden video inédito del papa Francisco: “Una cosa muy importante en la vida es escuchar”

El papa Francisco, en un video grabado en enero de este año, instó a los jóvenes a aprender a escuchar y reflexionó sobre la falta de diálogo en la sociedad, mientras el Vaticano se prepara para su luto y el futuro cónclave.
Un video inédito del papa Francisco, grabado el 8 de enero en la Casa Santa Marta, fue difundido este domingo, pocos días después de su muerte a los 88 años. La grabación forma parte de una iniciativa de diálogo intergeneracional organizada en preparación para el Jubileo de los Adolescentes, que se celebra actualmente en Roma.
En el video, el pontífice aparece vestido con un jersey blanco y se dirige a los jóvenes, exigiéndoles que “aprendan a escuchar”. Aseguró que “una cosa muy importante en la vida es escuchar”, y les recomendó esperar a que una persona termine de hablar para poder entenderla mejor antes de responder. También destacó la falta de escucha en la sociedad, advirtiendo que “la gente no escucha” y que, en muchos casos, “responden antes de terminar de explicar” lo que puede generar conflictos. “Escuchar es importante”, subrayó Francisco.
En su mensaje, además, recordó a los jóvenes la importancia de no olvidarse de los abuelos, afirmando que “los abuelos nos enseñan tanto”. El pontífice cerró el video con un gesto personal: “Rezo por ti. Reza por mí”.
El video fue dado a conocer justo cuando Roma acoge a cientos de miles de adolescentes para el Jubileo de los Adolescentes, aunque también se vio marcado por la canonización de Carlo Acutis, que fue suspendida debido al fallecimiento de Francisco. La publicación, realizada por el semanario italiano Oggi, coincidentemente se lanzó junto a la segunda misa de luto por Francisco en la basílica de San Pedro, donde se reunieron unas 200.000 personas, en su mayoría jóvenes.
El papa Francisco fue enterrado en la basílica de Santa María la Mayor tras un funeral multitudinario, y su tumba se ha convertido en un nuevo destino de peregrinación para miles de fieles. El sepulcro del pontífice argentino, ubicado en una zona lateral de la capilla de la Virgen Salus Populi Romani, es sencillo, con solo la inscripción “FRANCISCUS” en latín, como él había solicitado en su testamento.
Mientras tanto, el Vaticano continúa en su proceso de luto, con la realización de segundas vísperas y el próximo cónclave a la vista. A partir del 5 de mayo, los cardenales se reunirán para elegir al nuevo papa