El Gobierno de Milei avanza con “El Digesto” para reformar el Estado

El Gobierno de Javier Milei prepara una serie de decretos para llevar adelante una “refuncionalización” del Estado, iniciativa en la que trabaja el ministro de Transformación y Desregulación, Federico Sturzenegger.
El anuncio oficial será realizado en las próximas horas por el vocero presidencial, Manuel Adorni.
En declaraciones a La Nación +, Sturzenegger adelantó que el conjunto de decretos se llamará El Digesto y tendrá como objetivo clarificar y actualizar el entramado normativo argentino. Actualmente, el país cuenta con 42.000 leyes, 220.000 circulares o resoluciones y 700.000 decretos, de los cuales solo 70.000 están digitalizados. El resto deberá ser revisado manualmente.
“El objetivo para fin de año es hacer una limpieza profunda para que los argentinos sepan cuáles son las reglas vigentes. Dentro de ese proceso, apuntamos también a desregular”, anticipó el ministro, quien adelantó que en las próximas semanas se impulsará una reestructuración importante del Gobierno.
Según detalló, el paquete incluirá varios decretos autónomos y delegados que abarcarán distintas áreas del Estado. Sturzenegger cuestionó la existencia de organismos creados durante gestiones anteriores, a los que acusó de generar trámites innecesarios para autofinanciarse. “Queremos volver a centralizar las áreas y reducir estructuras para gastar menos”, explicó.
Será Adorni, también candidato a legislador porteño, quien retomará sus conferencias de prensa —suspendidas desde el 3 de abril— para presentar el plan de reforma.
La semana pasada, el propio Milei había adelantado la iniciativa en diálogo con Radio Rivadavia: “Se viene el shock regulatorio más grande de la historia de la humanidad, que yo llamo ‘El Digesto’. Cada ministro debe determinar qué normas de su área están en uso. Todo lo que no se use, afuera”.
Con información de NA