24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

El gobierno confirmó un bono de ANSES para fin de año: quiénes lo pueden cobrar


15 de diciembre 2024 – 08:30

Para poder acceder a la Tarjeta Alimentar sin problemas, es conveniente tener los datos personales actualizados en la página oficial.

La Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES) comenzó con el calendario de pagos de diciembre, ya con el aumento del 2,7% previamente programado a partir de la fórmula de movilidad decretada por el Gobierno de Javier Milei en marzo, y teniendo en cuenta los feriados del 25 de diciembre y del 1 de enero.

Los titulares de la Asignación Universal por Hijo (AUH) también reciben beneficios extras parte de la prestación que están destinados a solventar los gastos de la familia. Uno de ellos es la Tarjeta Alimentar, que busca garantizar la correcta alimentación y nutrición de los mas chicos y de sus padres, y no tiene requisitos para acceder a ella.

Tarjeta Alimentar.jpg

Tarjeta Alimentar ANSES.

Gentileza: Jujuy Dice

Cómo acceder a la Tarjeta Alimentar

La Tarjeta Alimentar es una medida clave para ayudar a las familias argentinas a cubrir los costos de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) en una actualidad marcada por la suba de precios, y se asigna de manera automática a estos grupos en específico:

  • Madres y padres con hijos de hasta 17 años que reciban la AUH
  • Madres y Padres con un hijo con discapacidad sin límite de edad que reciban la AUH
  • Embarazadas que perciben la Asignación Universal por Embarazo (AUE)
  • Madres con siete hijos o más que cobran una Pensión No Contributiva (PNC)

Monto de la Tarjeta Alimentar en diciembre

  • Familias con un hijo: $52.250
  • Familias con dos hijos: $81.936
  • Familias con tres o más hijos: $108.062

Además, las familias que tengan un hijo menor de 3 años también recibir el Complemento Leche, que equivale a un ingreso extra de $86.000 para las primeras infancias.





AMBITO

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.