24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Cuál fue el mensaje de Cristina Kirchner por el Día del Trabajador


La expresidenta aseguró en sus redes sociales que las grandes mayorías atraviesan un momento complicado. Qué le pidió al peronismo y a la oposición

01/05/2025 – 09:10hs


La expresidente de la Nación, Cristina Kirchner, envío un mensaje en el marco del Día del Trabajador: “Este es un Día del Trabajador difícil para las grandes mayorías nacionales“.

La actual presidente del Partido Justicialista (PJ) estableció: “A la pérdida histórica del poder adquisitivo de los salarios, que hoy se encuentra en los niveles del 2001, se suma la intención declarada del gobierno de Milei de seguir arrasando con los derechos conquistados por nuestro pueblo”.

Además, determinó que, bajo este contexto, “es más necesario que nunca mantenernos unidos en la defensa del derecho a una vida digna, con el trabajo como herramienta de progreso”. Para finalmente “volver a soñar con un país donde la movilidad social ascendente permitió que, durante décadas, los argentinos tuvieran la certeza de que sus hijos iban a vivir mejor que ellos”.

Y concluyó: “Recuperar esa Argentina debe ser el compromiso de los que creemos en Dios y en la Patria”.

El mensaje de Cristina Kirchner

En la previa, la ex vicepresidenta le apuntó a la titular del FMI, Kristalina Georgieva, al señalar que el cambio que “celebra” arruinó al país y añadió que el mismo “ahora volvió en versión recargada de la mano de (Javier) Milei”.

La ex presidenta comenzó dirigiéndose directamente a la titular del organismo internacional: “Che Kristalina…”, escribió, apelando a una estrategia discursiva que ya es un sello personal de este tiempo. De inmediato explicó que la semana anterior los argentinos estaban de luto por la muerte del papa Francisco, motivo por el cual no había respondido antes a las declaraciones de Georgieva. “Pero tampoco te la voy a dejar pasar”, advirtió.

La referente opositora apuntó contra la titular del FMI por haber expresado que esperaba que la Argentina “no se salga del carril del cambio” en las elecciones de octubre. “¿Sabés qué pasa, Kristalina? Acá ya escuchamos esa palabra: ‘cambio’. En 2015, ganó (Mauricio) Macri con ese eslogan y con la promesa de que nadie iba a perder nada de lo que ya tenía porque sólo se iba a ‘cambiar’ lo que estaba mal”, recordó.

En ese sentido, sostuvo que tras la llegada de Cambiemos al poder, “lo que vino fue ajuste, endeudamiento récord (con ustedes solos nomás, 45.000 millones de dólares), fuga de capitales, tarifazos, caída del salario, cierre de fábricas y pérdida de soberanía”.

En ese contexto, la ex mandataria remarcó que con Néstor Kirchner y ella en el gobierno, la relación con el Fondo fue diferente: “Pagamos toda la deuda con el FMI. Lo hicimos por soberanía, por dignidad, pero, por sobre todas las cosas, porque sabíamos (y sabemos) que un país se construye con desarrollo económico e inclusión social”. También señaló que la cancelación de la deuda buscaba evitar “insolencias e injerencias” como la actual.





I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.