24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

más de un millón de turistas viajaron por el país


Con menos días de estadía y presupuestos ajustados, los turistas eligieron destinos cercanos con descuentos y propuestas sin costo

04/05/2025 – 21:28hs


El último fin de semana largo por el Día del Trabajador movilizó a más de 1,1 millones de turistas en todo el país, generando un gasto total cercano a los $257.000 millones, según datos relevados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Turismo: finde XXL con cifras récord

Durante los cuatro días de descanso, cada viajero gastó en promedio $82.100 por día y permaneció fuera de su lugar de residencia habitual por unas 2,7 jornadas. Esto significa que el desembolso individual rondó los $221.670 en total.

Desde la CAME destacaron que este feriado se caracterizó por un predominio del turismo cercano, con estadías más cortas, presupuestos más ajustados y una fuerte preferencia por los destinos que ofrecieron beneficios como descuentos o actividades sin costo.

“Aunque el movimiento fue moderado, el turismo rural, las escapadas a ciudades intermedias y los viajes a destinos con actividades gratuitas o descuentos especiales tuvieron mejor desempeño”, señalaron desde la entidad.

Y agregaron: “Esa tendencia reflejó un cambio en los hábitos de consumo y elección ante la coyuntura económica actual”.

Además, se registró un flujo importante de argentinos que cruzaron la frontera para viajar a países limítrofes. En ese marco, “más de 20.000 personas cruzaron de Mendoza a Chile por el Paso Cristo Redentor”, precisaron desde CAME, y detallaron que “aprovecharon para hacer compras de indumentaria y tecnología. Sólo durante el 1° de mayo salieron 8.000 personas y se registraron 61 ómnibus entre ingresos y egresos”.

Aun con el aumento de viajes al exterior, el balance fue ampliamente positivo en relación con el mismo feriado de 2023, que había contado con un día menos. El turismo creció un 26% interanual y el gasto subió 42,6% en términos reales.

Si se compara con 2018, cuando el feriado también duró cuatro días, la actividad turística tuvo un incremento del 15,9% en cantidad de viajeros y un 24,4% más de gasto, aunque con una estadía promedio algo menor (de 3 días a 2,7 días, lo que implica una baja del 10%).

En lo que va de 2025 ya se contabilizaron tres fines de semana largos, durante los cuales se movilizaron más de 6,6 millones de turistas que generaron un gasto total de $1,7 billones, unos u$a1.428 millones.

Por su parte, Aerolíneas Argentinas reportó una altísima demanda en vuelos de cabotaje, alcanzando una ocupación superior al 80%, con casi 160.000 pasajeros transportados dentro del país sobre un total de más de 200.000 personas movilizadas. Entre los destinos preferidos por los argentinos se destacaron Mendoza, Córdoba, Bariloche, Iguazú, Neuquén, Salta, Río de Janeiro, Ushuaia y El Calafate.





I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.