cómo son y qué recorrido harán

Según informó el gobierno, funcionarán de manera gratuita durante su primera etapa y serán conducidos exclusivamente por mujeres
05/05/2025 – 21:56hs
La Ciudad de Buenos Aires incorporará un nuevo sistema de transporte público sustentable en el Microcentro: buses 100% eléctricos, silenciosos y sin emisiones contaminantes que conectarán la Plaza San Martín con el Parque Lezama.
Esta iniciativa busca mejorar la conectividad entre los barrios de Retiro, San Nicolás, Monserrat, San Telmo y La Boca, especialmente tras la pérdida de combinaciones generada por obras viales como el Metrobus del Bajo y las reformas del Casco Histórico.
Los flamantes buses eléctricos funcionarán de manera gratuita durante su primera etapa, circularán diariamente entre las 5 de la mañana y la 1 de la madrugada, y estarán conducidos exclusivamente por mujeres, en un esfuerzo por fomentar la equidad de género en el transporte público.
Cómo son los nuevos buses eléctricos que circularán en CABA
Además, los vehículos están adaptados con piso bajo para personas con movilidad reducida y contarán con tecnología de punta: cámaras de seguridad y sensores de asistencia a la conducción para una experiencia de viaje más segura y confortable.
“Hay una nueva forma de moverse en la ciudad, llegan los nuevos buses eléctricos. Van a conectar Retiro con San Telmo, pasando por el microcentro y el casco histórico. Tienen la misma velocidad que los otros colectivos, pero un impacto ambiental gigante”, expresó el ministro de Infraestructura y Movilidad, Pablo Bereciartua, en un video difundido este lunes
“Son silenciosos, 100% eléctricos y sustentables. La playa de carga queda bajo la autopista en el cruce de la avenida Brasil con la avenida Ingeniero Huergo. Va a funcionar de 5 de la mañana a 1 de la madrugada y será manejado por conductoras profesionales”, detalló Bereciartua.
Qué recorrido harán los nuevos buses eléctricos en Capital Federal

El recorrido de los buses eléctricos en la Ciudad de Buenos Aires
Con un trayecto total de 12,3 kilómetros, los buses atravesarán el corazón de la ciudad con 36 paradas distribuidas a lo largo del recorrido. En sentido norte-sur, partirán desde avenida Elvira Rawson de Dellepiane y avenida Brasil, para luego circular por importantes arterias como Paseo Colón, Martín García, Perú, Belgrano, Roca, Mitre y Juncal. El retorno se realizará por Juncal, Maipú, avenida Santa Fe y Chacabuco, hasta llegar nuevamente a avenida Brasil.
Cada unidad tiene una autonomía de 170 kilómetros y capacidad para 24 pasajeros. Su diseño sin vibraciones ni emisiones de gases contaminantes representa un avance clave hacia una movilidad más limpia, algo especialmente relevante en zonas densamente transitadas como el Microcentro.
El Gobierno porteño plantea esta experiencia como un “salto innovador” que podría anticipar el futuro del transporte en la Ciudad. En línea con las políticas globales de reducción de huella de carbono, Buenos Aires se suma así a la tendencia de electrificación del transporte urbano, al tiempo que incorpora perspectiva de género en la operación del servicio.
“Este es un salto innovador único en la ciudad. La movilidad del futuro está llegando”, concluyó Bereciartua. Todavía no fue confirmada la fecha en la que comenzarán a circular estos buses, pero se estima que será en los próximos días.