Impacto en Ezpeleta: un conductor ebrio sufrió una golpiza xenófoba y luego se suicidó

El trágico hecho ocurrió en Quilmes tras un choque provocado por un hombre de nacionalidad boliviana. La Embajada de Bolivia pidió investigar el caso.
Un dramático episodio en Ezpeleta terminó en tragedia el pasado sábado, cuando un ciudadano boliviano de 36 años, identificado como Richard Flores Mercado, se suicidó en su casa luego de protagonizar un accidente de tránsito y ser agredido brutalmente por un vecino con insultos xenófobos.
Según la reconstrucción del caso, Flores Mercado manejaba en estado de ebriedad —el test de alcoholemia marcó 3 gramos de alcohol en sangre— por la Avenida Florencio Varela, en Quilmes. A la altura de la calle 125 perdió el control del vehículo, subió a la vereda e ingresó a una verdulería. Afortunadamente, no hubo heridos entre los presentes.
Tras el accidente, varios vecinos comenzaron a increparlo. Uno de ellos, además de insultarlo con frases como “volvete a tu país”, le propinó un golpe en la mandíbula que lo dejó inconsciente, mientras todo era grabado por testigos con sus celulares.
La policía llegó minutos después, realizó el test de alcoholemia y secuestró el vehículo. Flores Mercado fue liberado y regresó caminando a su vivienda, ubicada a pocas cuadras. Alrededor de las 20:45, un amigo lo encontró sin vida; se había ahorcado usando una manguera atada a una reja.
La investigación quedó a cargo de la fiscal Gabriela Mateos, de la UFI N.° 3 de Berazategui. El primer informe de autopsia confirmó que la causa de muerte fue una “insuficiencia respiratoria aguda por ahorcadura“, descartando lesiones mortales por la agresión.
En los días posteriores, la situación se viralizó en redes sociales bajo la versión de que Flores Mercado había muerto por la golpiza. Incluso, la Embajada de Bolivia en Argentina emitió un comunicado expresando “profunda consternación” y solicitó una investigación exhaustiva para esclarecer el hecho. Aunque el comunicado fue confirmado, no fue publicado en los canales oficiales de la embajada.
Con información de Clarín