24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

las claves para asegurar tu billetera digital


El video viral de un supuesto robo con NFC desató el miedo entre los usuarios. Expertos explican como blindar tu billetera y mantener tus pagos seguros

10/05/2025 – 21:40hs


Recientemente, se viralizó un video en redes sociales donde un joven simula robar dinero a transeúntes solo acercando su celular a sus pertenencias. En el clip, el chico camina por la calle, finge realizar transacciones con un sonido similar al de un terminal de pagos, mientras su teléfono se acerca a bolsillos, mochilas y carteras. 

La broma rápidamente provocó un debate en torno a la seguridad de los pagos sin contacto, basados en la tecnología NFC, y dejó a muchos con la duda: ¿es posible que alguien pueda robarte solo con acercar su teléfono al tuyo?

La tecnología NFC (Near Field Communication) es un sistema de comunicación inalámbrica de corto alcance que facilita el intercambio de datos entre dispositivos a pocos centímetros de distancia.

Esta tecnología es fundamental en sistemas de pago como el SUBE en transporte público, o las billeteras digitales como Apple Pay, Google Pay y Samsung Pay, que permiten realizar compras acercando el celular a un terminal de pago.

Pagos y billeteras virtaules: es segura la tecnología NFC

Aunque el video sembró dudas, los pagos NFC están diseñados para ser muy seguros. Para que una transacción se lleve a cabo, el celular debe estar desbloqueado y el usuario debe autorizar el pago con un método de seguridad, ya sea un código, huella digital, o reconocimiento facial. Sin esta autorización, el dispositivo no transmitirá la información necesaria para concretar una transacción.

Además, las billeteras digitales implementan varias capas de protección. Por ejemplo, generan códigos de transacción únicos que hacen casi imposible la reutilización de la información en pagos fraudulentos.

En contraste, las tarjetas contactless, que también usan NFC, pueden realizar pagos simplemente con acercarlas a un lector, sin necesidad de desbloquearlas, lo que dio lugar a incidentes aislados de clonación o skimming. Sin embargo, estos casos son raros y requieren equipos específicos para su ejecución.

Por lo tanto, el miedo generalizado de que cualquier persona pueda vaciar tu billetera digital con solo acercar su dispositivo al tuyo es infundado. La combinación de autenticación personal y encriptación de datos en los smartphones hace prácticamente imposible que esto ocurra sin tu consentimiento.

Para mayor tranquilidad, los expertos recomiendan algunas precauciones adicionales para mantener tu billetera digital a salvo:

  • Asegurá tu teléfono con un método de bloqueo fuerte.
  • Activá la autenticación biométrica o un PIN para las aplicaciones de pago.
  • Evitá acercar tu teléfono a dispositivos desconocidos o sospechosos.
  • Mantené actualizado el sistema operativo y las aplicaciones para contar con las últimas actualizaciones de seguridad.

Así, aunque la tecnología NFC es sumamente segura, nunca está de más tomar precauciones para proteger nuestros pagos y nuestra información personal.





I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.