sus 8 principios para generar riqueza

Warren Buffett se retira como CEO de Berkshire Hathaway, pero deja un legado de principios que siguen siendo guía para inversores en todo el mundo
10/05/2025 – 20:16hs
A sus 94 años, Warren Buffett anunció que dejará su puesto como CEO de Berkshire Hathaway a fines de este año, cerrando así una etapa icónica en los mercados financieros globales. Reconocido como uno de los inversores más influyentes de todos los tiempos, Buffett llevó a la compañía a convertirse en un gigante diversificado con una capitalización superior a los u$s1,16 billones.
Durante la última junta anual de accionistas, el legendario empresario reafirmó uno de sus principios más conocidos: “Ser ambicioso cuando otros temen. Ser temeroso cuando otros muestran ambición.”
Ese enfoque, que combina prudencia con visión estratégica, fue clave para la expansión sostenida de Berkshire y para forjar un estilo de inversión centrado en la calidad y el valor. Buffett se destacó por apostar por empresas sólidas a precios razonables, evitando las modas pasajeras del mercado.
“Es mucho mejor comprar una empresa maravillosa a un precio justo que una empresa justa a un precio maravilloso”, escribió en su carta a los accionistas de 1989.
Además de su filosofía de inversión, Buffett también se convirtió en referente por su disciplina a la hora de asignar capital, priorizando decisiones sostenibles que generen valor a largo plazo.
Gracias a ese enfoque, no solo acumuló un extraordinario historial financiero, sino que se posicionó como la sexta persona más rica del mundo, con un patrimonio estimado en u$s160.000 millones, según datos del Bloomberg Billionaires Index.
Las lecciones de Buffet, una guía para los inversores de todo el mundo
A lo largo de su carrera, Buffett compartió varias lecciones fundamentales que todavía tienen vigencia para inversores de todo el mundo:
- No dejarse arrastrar por el entusiasmo generalizado: para Buffett, las mejores oportunidades suelen aparecer en momentos de incertidumbre. Cuando el mercado se torna irracionalmente optimista, él prefiere mantenerse en alerta.
- Tener paciencia y mirar a largo plazo: las ganancias consistentes requieren tiempo. Buffett destaca que los grandes rendimientos provienen de esperar el momento adecuado. “Alguien está sentado a la sombra hoy porque alguien plantó un árbol hace mucho tiempo”, reflexionó.
- Invertir únicamente en aquello que se conoce bien: el riesgo, en su visión, nace de actuar sin comprender lo que se está haciendo. “El riesgo proviene de no saber lo que estás haciendo”, aseguró. También alertó: “Cuidado con la actividad de inversión que produce aplausos; los grandes movimientos suelen ser tratados con bostezos” (2008).
- Reinvertir las ganancias en lugar de gastarlas rápidamente: según Buffett, dejar que el dinero continúe generando rendimiento es una estrategia clave para el crecimiento patrimonial.
- Ser cauteloso con el endeudamiento: endeudarse sin una necesidad real puede ser perjudicial. Por eso, recomienda buscar inversiones seguras y evitar asumir pasivos que no se puedan manejar.
- Mantener un estilo de vida austero: vivir por debajo de los ingresos permite ahorrar e invertir con mayor libertad. Para él, esta es una de las bases del éxito financiero a largo plazo.
- Rodearse de personas valiosas: el entorno influye en la toma de decisiones. “Elige a los asociados cuyo comportamiento sea mejor que el tuyo y tú te desviarás en esa dirección”, aconseja.
- Cuidar la reputación como el mayor activo: “Se necesitan 20 años para construir una reputación y cinco minutos para arruinarla. Si lo piensas, harás las cosas de otra manera”, advirtió.