24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Inflación en CABA bajó a 2,3 % en abril: alimentos y precios estacionales ayudaron a frenar la suba



La inflación en la Ciudad de Buenos Aires fue del 2,3 % en abril, marcando una desaceleración respecto a marzo (3,2 %) y confirmando la tendencia anticipada por consultoras privadas.

Según el Instituto de Estadística porteño (Idecba), la baja se dio en un contexto de moderación tanto en bienes como en servicios, y con una caída destacada en los precios estacionales.

Con este resultado, el índice de precios porteño acumula un alza del 11,1 % en lo que va del año y un 52,4 % en los últimos 12 meses. En abril, los bienes aumentaron en promedio un 2,2 % y los servicios un 2,4 %, ambos por debajo de los registros del mes anterior.

Uno de los factores clave en la desaceleración fue el comportamiento de los precios estacionales, que pasaron de subir 3,2 % en marzo a registrar una baja del 1,1% en abril. También se observó una moderación en los precios regulados, que crecieron apenas 1,5 %, frente al 4,7 % del mes anterior.

En contrapartida, la inflación núcleo —que excluye regulados y estacionales— subió de 2,7 % a 3 %, lo que refleja cierta persistencia en el núcleo del proceso inflacionario.

Alimentos: leve suba, pero fuerte baja en verduras y frutas

El rubro de alimentos y bebidas no alcohólicas, que suele tener un peso relevante en el índice general, subió solo 2,2 %, muy por debajo del 4,7 % registrado en marzo. Las principales subas se vieron en carnes (5 %) y lácteos y huevos (3,8 %), mientras que bajaron fuerte las verduras (-4,6 %) y las frutas (-3,2 %).

Otros rubros: ropa, transporte y salud por encima del promedio

Entre los sectores con mayores aumentos se destacan Prendas de vestir y calzado (3,7 %), Cuidado personal (3,7 %), y Bebidas alcohólicas y tabaco (3,4 %). También subieron Transporte (2,6 %), impulsado por pasajes aéreos, combustibles y estacionamientos, y Salud (2,4 %), por ajustes en medicina prepaga. En tanto, la categoría Vivienda y servicios públicos también subió 2,4 %, influida por alquileres y expensas.

Qué esperan las consultoras y qué puede pasar a nivel nacional

Las consultoras privadas ya habían anticipado esta moderación. Según Equilibra, la inflación nacional de abril rondaría el 3,3 %, mientras que LCG, EcoGo, C&T y OJF estimaron cifras entre 2,5 % y 3,2 %. El REM del Banco Central proyecta un IPC nacional de entre 3,1 % y 3,2 %, con una inflación anual estimada en 31,8 %.

Aunque el dato de la Ciudad no se replica exactamente en el índice nacional —por diferencias en la ponderación de bienes y servicios—, sí podría ser un anticipo de una desaceleración inflacionaria a nivel país, cuyo número oficial se conocerá el miércoles.

 

Con información de La Nación





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.