24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

El Gobierno anunciará un plan para facilitar el uso de dólares no declarados



Manuel Adorni lo comunicará en conferencia de prensa; el esquema buscará incentivar la actividad económica sin pasar por el Congreso.

El Gobierno nacional anunciará en las próximas horas una serie de medidas para facilitar el uso de dólares no declarados, con el objetivo de incentivar la actividad económica a través de una mayor circulación de moneda extranjera en el sistema.

Según trascendió, el esquema implicará cambios normativos que permitan evitar que se lo considere un “blanqueo” formal, lo cual requeriría tratamiento legislativo. La intención oficial es ofrecer un marco que genere confianza y minimice el riesgo de sanciones futuras por parte de organismos de control.

Entre los puntos analizados, se incluye la posibilidad de habilitar depósitos en cuentas en dólares mediante una declaración jurada simple y ofrecer incentivos fiscales para operaciones en esa moneda. También habría modificaciones en la aplicación del Impuesto a las Ganancias.

El tributarista Sebastián Domínguez explicó que, como no puede reformarse la ley por decreto, los cambios serían reglamentarios y dependerían de la autoridad fiscal, ARCA. “El Gobierno podría estar eliminando uno de los elementos más complejos: la justificación patrimonial, incluyendo el monto consumido”, señaló.

En ese sentido, Domínguez indicó que en su versión más profunda la medida eliminaría la obligación de detallar bienes al 31 de diciembre en la declaración jurada de Ganancias, especialmente para quienes se adhieran al REIBP o no superen el mínimo no imponible.

“La nueva declaración jurada estaría centrada exclusivamente en las rentas, como sucede en Estados Unidos”, detalló el especialista, aunque advirtió que esto implicaría que ARCA perdería herramientas clave de fiscalización y control cruzado.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.