24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

creció el empleo registrado y los sueldos le ganaron a la inflación


Luego de una fuerte caída del empleo privado registrado que comenzó en septiembre de 2023, durante el gobierno de Alberto Fernández y Sergio Massa, este comenzó a recuperarse en el segundo semestre de 2024, y en el mes de febrero, se recuperaron 13.991 puestos, mientras que se registraron 15.977 puestos más con el Monotributo

Que está pasando con el empleo registrado y los sueldos

En el mes de febrero, 11 de los 14 sectores de empleo privado registrado tuvieron aumento en la cantidad de personas trabajadoras. En materia de salarios privados registrados, en febrero, el promedio salarial tuvo una suba de 2,7% y así el aumento se ubicó por encima de la inflación de dicho mes, la que fue de 2,4%, indica un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). 

Entre los sectores, se destacan subas en Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler (4.487), Comercio (3.878) y Construcción (2.510). Por otra parte, los sectores que perdieron puestos fueron Intermediación financiera (255), Agro (741) y Minería (811).

En lo que refiere a jurisdicciones, en febrero de 2025, 17 de 24 crearon empleo privado registrado, entre las que se destacan incrementos en Buenos Aires (7.735), Córdoba (4.151) y CABA (2.657). Entre las 7 jurisdicciones que registraron una caída del empleo, se destacan Catamarca (1.829), Santa Cruz (1.326) y Tierra del Fuego (224).

En lo relativo a otras modalidades de trabajo registrado, a febrero de 2025, 2.087.722 personas tienen al Monotributo como su modalidad ocupacional principal. En el último mes, se registraron 15.977 puestos nuevos. Desde noviembre 2023, se incorporaron al régimen 49.960 personas, lejos de compensar la pérdida de asalariados privados (108.053).

En los últimos 3 meses, se produjo una reducción sustancial de monotributistas sociales (424.229) en el marco de la decisión del Gobierno de aumentar significativamente la cuota e impulsar un reempadronamiento obligatorio que de no realizarse implicaba la baja.

En la modalidad empleo en casas particulares, en febrero 2025, se registraron 448.749 puestos, 1.540 más que en enero.

Cómo fue el empleo en la industria

Cuáles son los sectores afectados en el gobierno de Javier Milei

La industria perdió más de 28.000 puestos desde septiembre de 2023, aunque a partir de junio de 2024 comenzó una recuperación que se revirtió en noviembre y diciembre del año pasado, cuando tuvo caídas, para crecer muy poco en enero y febrero de 2025.

Desde la asunción de Milei, el sector de la construcción es el más afectado en cantidad de puestos perdidos (59.808). Solo 3 sectores crearon empleo: Comercio, Agro y Pesca.

En términos proporcionales, los sectores más importantes en materia de empleo privado son Comercio (20,%) e Industria (18,6%). 

En lo que refiere al trabajo en el sector público, en febrero de 2025, se registró una pérdida de 10.130 puestos. Mientras que, desde la asunción del presidente Javier Milei, se destruyeron 58.877.

Según datos oficiales, en los primeros 12 meses de gobierno de La Libertad Avanza, se redujeron en 111.600 los puestos de trabajo registrados en la Argentina, de acuerdo a la información brindada por la Secretaría de Trabajo correspondientes a noviembre de 2024.

De acuerdo al Informe de la Situación y Evolución del Trabajo Registrado (SIPA), la cantidad de trabajadores en el Sistema de Seguridad Social pasó de 13.392.800 en noviembre de 2023 a 13.281.200 en el mismo mes del año pasado.

La tendencia fue la reducción del empleo asalariado público y privado y del trabajo en casas particulares, compensada en parte por un aumento en la cantidad de monotributistas y autónomos.

En febrero de 2025 se registra creación de empleo en casi todos los sectores y jurisdicciones del país, y más aún del Monotributo, aunque cae el Monotributo Social.





I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.