24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Esquel será parte de la ruta del vino de Chubut


La ciudad avanza hacia una nueva matriz productiva: viñedos, turismo y parque industrial como ejes de desarrollo.

El intendente de Esquel, Matías Taccetta y la ministra de Producción del Chubut, Laura Mirantes presentaron una visión conjunta para el desarrollo económico de la ciudad, con foco en el impulso productivo, turístico e industrial.

Ambos destacaron la necesidad de una planificación estratégica basada en el acompañamiento a inversores, la articulación con instituciones y una nueva mirada sobre el territorio.

“Venimos trabajando desde hace mucho tiempo con una mirada en la producción de nuestra ciudad”, afirmó Taccetta, quien remarcó que esto forma parte de “los pilares de nuestro cambio en la matriz productiva”. El intendente explicó que se están elaborando ordenanzas que buscan acompañar la instalación de empresas en el parque industrial, así como fomentar proyectos productivos en zonas rurales.

 

El intendente Taccetta recibió a la ministra de Producción del Chubut, Laura Mirantes, quien anunció el acompañamiento provincial a nuevos proyectos productivos.

 

Esquel en la ruta del vino

 

Uno de los puntos salientes del encuentro fue la potencial instalación de un viñedo de cuatro hectáreas y una bodega. “Queremos tener un viñedo de cuatro hectáreas y la instalación de una bodega, que sería por demás importante para el crecimiento, no solamente en la producción, sino también en el turismo de nuestra ciudad”, detalló el intendente. Además, adelantó que “en los próximos años podremos tener los primeros vinos de Esquel”.

Mirantes, por su parte, celebró este enfoque integral. “No solamente vamos a hacer los recorridos para poder acompañar en terreno. Vamos a estar más de cara a la gente, con propuestas específicas”, expresó. Y subrayó la relevancia de integrar la producción al turismo: “Esto tiene que venir a mano del turismo porque es la manera de ir impulsando también a la provincia de Chubut, a Esquel”.

La ministra confirmó que Esquel será parte de la ruta del vino de Chubut. “Estamos trabajando en forma conjunta con Turismo en un recorrido que se va a implementar por un código, el QR, para que el turista sepa dónde empieza y dónde termina”, explicó.

Esta iniciativa busca articular distintas regiones productivas y consolidar a Esquel como un destino enoturístico.

 

Planificación turístico-productiva

 

Taccetta también destacó la importancia de diversificar la actividad económica local: “No solamente tener una mirada en el Parque Industrial, sino también la mirada hacia el campo, la producción intensiva, poder colaborar y ayudar a acompañar a aquellos inversores”.

Además, remarcó el potencial de la zona de Carao: “Hace dos años, hablar de Carao, que mucha gente ni la conocía, hoy termina siendo más nombrado que la Laguna La Zeta. Se está creando un polo importantísimo”.

En cuanto al apoyo institucional, Mirantes indicó que el Ministerio de Producción brindará “asistencias técnicas, con líneas de financiamiento por parte del CFI y todo lo que conlleve a sacar adelante a Esquel que realmente lo amerita”.

La propuesta de Taccetta incluye una planificación estratégica turística-productiva que vincula las lagunas del ejido de Esquel con actividades como la pesca deportiva. “Poder vincular todas las lagunas, hacer un circuito turístico y productivo. Es todo un desafío”, aseguró, y agregó: “Vamos camino a poder lograrlo para que Esquel no sea una ciudad de paso y los turistas se queden acá unos cuantos días”.

Finalmente, el intendente enfatizó la necesidad de generar trabajo genuino en la ciudad: “Estamos apostando fuertemente a que el turismo, la producción, la industria, con la creación del parque industrial, sea posible para la generación de puestos de trabajo que tanto necesita nuestra gente”.

 





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.