24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Nevadas intensas y escarcha complican rutas en Santa Cruz: alerta por tránsito peligroso



Este sábado, fuertes nevadas y escarchas afectan el norte y oeste de Santa Cruz, especialmente en El Chaltén, El Calafate y la Ruta Nacional 40. Las autoridades emitieron alertas tempranas y recomiendan evitar circular por las zonas afectadas debido al riesgo de accidentes. Se están realizando trabajos de despeje en las rutas, pero se insta a los conductores a consultar el estado de los caminos antes de viajar y a extremar las precauciones.

La provincia de Santa Cruz atraviesa este sábado 17 de mayo una jornada marcada por un frente de mal tiempo que afecta a gran parte del territorio, en especial las zonas cordilleranas como El Chaltén, Gobernador Gregores, Perito Moreno y Bajo Caracoles, donde la nieve ya cubre gran parte de las rutas nacionales y provinciales.

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió alertas tempranas de nivel amarillo por nevadas, lluvias y vientos fuertes, mientras que la Administración General de Vialidad Provincial informó sobre la presencia de escarcha, nieve acumulada y visibilidad reducida en varios corredores viales, con maquinaria trabajando desde primeras horas para despejar los caminos.

Zonas afectadas: nieve acumulada y visibilidad reducida

Según reportes oficiales del Distrito Vial El Calafate, la Ruta Nacional N°40 entre El Cerrito y Cuesta de Miguez, y la Ruta Provincial N°23 hasta Tres Lagos se encuentran con presencia activa de nieve, donde camiones pala y motoniveladoras realizan tareas de despeje.

En tanto, el Distrito Vial Gobernador Gregores indicó que nevaba intensamente desde la madrugada en sectores de la Ruta 40 sur y norte, así como en las Rutas Provinciales 25 y 27. La situación es similar en el tramo Perito Moreno–Los Antiguos y hasta el límite con Chubut, donde la escarcha obliga a circular con máxima precaución.

El sudoeste de la provincia, en la cuenca carbonífera, el sector Primavera – Tapi Aike y el Paso de frontera de Río Turbio, Mina 1, se encuentra transitable con precaución por la escarcha y la visibilidad reducida por neblina.

Alerta amarilla por nevadas intensas

La Subsecretaría de Protección Civil y Abordaje Integral de Emergencias y Catástrofes informó que las nevadas podrían dejar entre 20 y 50 centímetros de acumulación según la altitud, con posibilidad de lluvia mezclada con nieve en áreas más bajas y viento blanco en sectores elevados. La reducción de visibilidad es una de las mayores amenazas para la seguridad vial.

Por otra parte, la zona costera y central de Santa Cruz, incluyendo Río Gallegos, también se encuentra bajo alerta por lluvias persistentes que podrían acumular hasta 30 milímetros en pocas horas, y ráfagas de viento que superarían los 90 km/h, según el SMN.

Recomendaciones a la población

Desde Protección Civil y Vialidad Provincial solicitaron a la ciudadanía evitar traslados innecesarios, mantenerse informados a través de canales oficiales y consultar el estado de las rutas antes de salir, a través de los teléfonos habilitados por la AGVP:

  • (2966) 442380/81/82
  • (2966) 442078
  • (2966) 442302
  • (2966) 477181
  • (2966) 442367

Las autoridades recordaron además que en caso de tener que viajar, se debe llevar cadenas para nieve, luces encendidas, elementos de abrigo y respetar las indicaciones del personal vial.

Escenario invernal anticipado

Aunque restan semanas para el inicio oficial del invierno, el clima en Santa Cruz ya presenta características propias de la temporada más fría del año.

Este fenómeno pone en evidencia la necesidad de reforzar los protocolos de contingencia, tanto en rutas como en centros urbanos, especialmente en localidades de montaña como El Chaltén, Tres Lagos, Gobernador Gregores y Perito Moreno, donde los turistas y residentes deben estar atentos a los cambios repentinos del clima. (Fuente: La Opinión Austral)





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.