24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Décimo sismo en cinco días sacude Río Turbio: se intensifica la actividad sísmica en Santa Cruz


En la madrugada de este sábado, un nuevo sismo de magnitud 3.8 se registró al norte de Yacimientos Río Turbio, sumando diez temblores en menos de una semana. Aunque no se reportaron daños ni heridos, las autoridades mantienen un monitoreo activo ante la inusual secuencia sísmica en la Cuenca Carbonífera.

La actividad sísmica continúa sin dar tregua en el suroeste de la provincia de Santa Cruz. En la madrugada de este sábado 17 de mayo, un nuevo temblor volvió a sacudir a la localidad de Río Turbio y sus alrededores, confirmando la persistente inestabilidad geológica en la región. El evento fue registrado por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) a las 03:11 horas, con una magnitud de 3.8 en la escala de Richter y una profundidad estimada de 16 kilómetros.

Epicentro y alcance del nuevo temblor

El epicentro se ubicó a 10 kilómetros al norte de Río Turbio, a 124 km al sur de El Calafate y a 210 km al noroeste de Punta Arenas, Chile, según los datos oficiales del INPRES. Este nuevo sismo fue percibido levemente por personas en reposo en Río Turbio, con una intensidad de grado III en la escala de Mercalli Modificada.

Aunque el movimiento fue de menor intensidad que el registrado el lunes 12 de mayo, que alcanzó los 5.2 grados, se trata de la decima réplica confirmada en apenas cinco días, lo que refuerza la preocupación entre los habitantes de la Cuenca Carbonífera y zonas aledañas, incluyendo Puerto Natales, en territorio chileno.

Una semana marcada por la actividad sísmica

Este nuevo sismo se suma a una serie de 9 movimientos telúricos registrados entre la noche del lunes 12 y la mañana del miércoles 14 de mayo, una día después de las jornadas de mayor intensidad sísmica de los últimos años en Santa Cruz. El evento principal, ocurrido el lunes a las 21:47, tuvo una magnitud de 5.2 y se sintió en Río Turbio, El Calafate y Puerto Natales, provocando evacuaciones preventivas, especialmente en la mina de carbón de Yacimientos Río Turbio (YCRT).

Sin daños, pero con monitoreo permanente

A pesar de la seguidilla de sismos, las autoridades locales y provinciales confirmaron que no se registraron daños materiales ni personas heridas. No obstante, se mantienen activos los protocolos de emergencia y la vigilancia sísmica en la zona, coordinados por la Secretaría de Protección Civil de Santa Cruz y en conjunto con el INPRES.

“Seguimos monitoreando minuto a minuto. La recomendación es clara: mantener la calma, evitar la circulación innecesaria durante los eventos y seguir la información únicamente por canales oficiales”, declaró Laura Rodríguez, secretaria provincial de Protección Civil.

¿Por qué tiembla en Santa Cruz?

Aunque Santa Cruz no es una zona considerada de alto riesgo sísmico, los especialistas del INPRES explican que existen fallas geológicas activas en el extremo sur del país. Estas pueden generar sismos de magnitud moderada, especialmente en sectores cordilleranos como la Cuenca Carbonífera.

Sismos registrados por INPRES en Río Turbio

A continuación, el detalle cronológico de los sismos ocurridos en Santa Cruz, de acuerdo a los reportes del INPRES:

Lunes 12/05 – 21:47 | Magnitud: 5.2 | Profundidad: 19 km
Lunes 12/05 – 22:15 | Magnitud: 2.9 | Profundidad: 16 km
Lunes 12/05 – 22:41 | Magnitud: 2.6 | Profundidad: 19 km
Lunes 12/05 – 23:19 | Magnitud: 3.5 | Profundidad: 16 km
Lunes 12/05 – 23:50 | Magnitud: 3.1 | Profundidad: 10 km
Lunes 12/05 – 23:57 | Magnitud: 3.1 | Profundidad: 15 km
Martes 13/05 – 02:47 | Magnitud: 3.1 | Profundidad: 20 km
Martes 13/05 – 07:14 | Magnitud: 2.5 | Profundidad: 9 km
Miércoles 14/05 – 12:08 | Magnitud: 2.5 | Profundidad: 10 km
Sábado 17/05 – 03:11 | Magnitud: 3.8 | Profundidad: 16 km

(Fuente: La Opinión Austral)

Lee también: Fuerte sismo de magnitud 5,3 sacudió el sur de Santa Cruz: hubo cuatro réplicas y evacuaron la mina de Río Turbio





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.