Principales figuras en las elecciones de CABA, tomo 3: Silvia Lospennato

De cara a los comicios que se celebran este domingo en la capital argentina -sin PASO y con Boleta Electrónica-, en esta serie de tomos Crónica te muestra los perfiles de los principales candidatos y las fórmulas que compiten por un lugar estratégico en la Legislatura Porteña.
Silvia Lospennato es una destacada dirigente política del PRO con una trayectoria consolidada en la política porteña y nacional. Nacida en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en 1977, es politóloga graduada en la Universidad de Buenos Aires y desarrolló una carrera marcada por su compromiso con la transparencia, la igualdad de género y la reforma política.
Su inicio en la política se dio en el ámbito del peronismo bonaerense, donde fue asesora del dirigente Alfredo Atanasof. Posteriormente, en 2009, se incorporó al PRO, espacio en el que fue subsecretaria de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en 2011 y luego diputada nacional desde 2015, cargo que ocupa hasta la actualidad. En 2024 asumió como vicepresidenta segunda de la Cámara de Diputados de la Nación, reflejando su creciente protagonismo legislativo.
Lospennato se hizo especialmente conocida en 2018 por un emotivo discurso a favor de la despenalización del aborto, lo que la posicionó como una voz femenina y progresista dentro las filas del PRO. En el plano legislativo, fue una de las principales impulsoras del proyecto de ley “Ficha Limpia”, que busca impedir que personas con condenas por corrupción puedan postularse a cargos públicos.
Para las elecciones porteñas de 2025, encabeza la lista oficialista “Buenos Aires Primero”, acompañada por figuras como Hernán Lombardi (ministro de Desarrollo Económico de la Ciudad de Buenos Aires) y Laura Alonso (estuvo al frente de la Oficina Anticorrupción entre 2015 y 2019, durante la presidencia de Mauricio Macri.​​ Anteriormente, fue diputada nacional por la ciudad de Buenos Aires entre 2009 y 2015). Su campaña se basa en la defensa y continuidad de la gestión del PRO en la Ciudad, con énfasis en la transparencia institucional, la modernización del Estado, la seguridad y las políticas de género.
La relación de la candidata con Mauricio y Jorge Macri resultó central en su posicionamiento actual. Ambos referentes del PRO la respaldaron abiertamente en su cierre de campaña, donde se mostraron juntos en un acto multitudinario en Villa Pueyrredón, transmitiendo un mensaje de unidad partidaria tras los conflictos internos de años anteriores. Mauricio Macri defendió públicamente —y en más de una ocasión— a Lospennato frente a los ataques de Javier Milei y La Libertad Avanza, destacando su integridad y el apoyo a su figura y a la bandera de Ficha Limpia. Jorge Macri, actual jefe de Gobierno porteño, también participó activamente en la campaña, reforzando la idea de continuidad y cohesión dentro del PRO.
Recientemente consultada al respecto de su opinión al enfrentarse a un antiguo colega, Lospennato fue crítica respecto a Horacio Rodríguez Larreta y su decisión de competir por fuera del PRO en estas elecciones, acusándolo de dividir el voto y favorecer indirectamente al kirchnerismo. “Horacio se fue del partido, lo abandonó, y en esta elección compite contra el PRO. Es una lástima, pero fue su decisión”, afirmó la candidata, marcando una clara distancia institucional y política con el ex jefe de Gobierno. Además, recordó la derrota de Larreta en las primarias de 2023 y sostuvo que tanto él como Patricia Bullrich priorizaron sus ambiciones personales por sobre el interés del espacio, lo que generó daño y fragmentación interna. Para Lospennato, las elecciones de 2025 representan una oportunidad para que el PRO recupere su cohesión y reafirme su liderazgo en la Ciudad.
Durante la campaña, la nueva ficha del PRO en la Legislatura privilegió el contacto directo con los vecinos, realizando reuniones frecuentes para escuchar sus inquietudes y explicar propuestas concretas, evitando slogans y enfocándose en lo tangible. Desde su espacio destacan su coherencia y compromiso con las instituciones, considerándola la candidata mejor preparada para representar al espacio en la contienda de este domingo.
Silvia Lospennato se presenta como la figura que busca garantizar la continuidad del legado del PRO en Buenos Aires, con una agenda centrada en la transparencia, la eficiencia estatal y la inclusión, respaldada por una trayectoria política sólida, el apoyo explícito de los Macri, y una postura crítica hacia quienes optaron por caminos alternativos al partido.
Este domingo se elegirán 30 bancas de las 60 totales ¿Estará el PRO a la altura? ¿La relación de Macri y Milei impactará en el voto? Lo sabremos con el cierre de los comicios.
En los próximos tomos seguiremos explorando a cada uno de estos candidatos y su historia de cara a una jornada que dejará las piezas listas para las elecciones legislativas de este octubre.