24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

qué dijo Leandro Santoro tras quedar en segundo lugar



Leandro Santoro, el primer candidato a legislador porteño por Es Ahora Buenos Aires, quedó en segundo lugar con el 27,49%, tras Manuel Adorni, de La Libertad Avanza (30,19% de los votos), de acuerdo con los datos oficiales. 

Minutos antes de las 20, y con prácticamente todas las mesas escrutadas, Santoro habló desde el búnker, en la cancha de Ferro.

“Si la crueldad se puso de moda, no cuenten con nosotros”

En la Ciudad de Buenos Aires se cerró el ciclo del abandono, un ciclo que permitió que demandas históricas queden insatisfechas. El PRO como proyecto  político dejó de representar a la mayoría de los porteños. A nosotros nos tocó enfrentar a dos gobiernos: el nacional y el de la ciudad. En un contexto en el que parece que está permitido cualquier cosa”, comenzó Santoro.

Y agregó: “Creemos que es importante remarcar el esfuerzo de los militantes, que permitieron que esta fuerza política se constituya como la primera minoría en la legislatura porteña: ganando dos bancas y en seis comunas. Este resultado nos obliga a seguir trabajando para construir la ciudad que queremos. Es ahí donde vamos a poner el esfuerzo”. 

Y concluyó: “Si la crueldad se puso de moda, que no cuenten con nosotros. Entendemos la importancia del resultado de las urnas, pero a también entendemos los principios que nos llevaron a militar y comprometernos. Esos principios van a orientar nuestra acción política en los próximos años. No vamos a aceptar que la crueldad se haya puesto de moda”.

Elecciones en CABA: ¿cómo quedan las bancas tras estos resultados?

Todas las miradas se centraban en la pulseada política entre el PRO que lidera Mauricio Macri y La Libertad Avanza (LLA) del presidente Javier Milei, mientras el kirchnerismo soñaba con aprovechar e imponerse con la lista Es Ahora Buenos Aires, pero lo que se jugaban concretamente eran sus lugares en la Legislatura porteña y, por tanto, la gobernabilidad del distrito para los próximos dos años.

El jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, tiene dos años de gestión por delante que dependen de los resultados de los comicios.

Tras los resultados oficiales, así quedan ahora distribuidos los legisladores porteños:

  • Es Ahora Buenos Aires 10
  • Seamos Libres 8
  • PRO 7
  • La Libertad Avanza 7
  • Evolución 5
  • Confianza Pública 2
  • Unión Porteña Libertaria 6
  • Movimiento de Integración y Desarrollo 3
  • UCEDE 1
  • Frente Izquierda 2
  • Volvamos Buenos Aires 1
  • Coalición Cívica 3
  • Nueva generación 0
  • Confluencia por la Igualdad y la Soberanía 2
  • Principios y Valores 1
  • Frente Patriota Federal 0
  • Remedios para CABA 2
  • Partido Socialista 0
  • Transformación 0

Los porteños renovaron en estas elecciones 30 legisladores, la mitad del cuerpo. Compitieron en los comicios, un total de 17 listas

Y fue aún más allá: “No estoy hablando de Jorge Macri o Javier Milei, estoy hablando de un sistema político que es sostenido por un montón de dispositivos que está tratando de cambiarnos el alma de los argentinos. Se animan a decir que la Justicia Social es una aberración, que son capaces de utilizar la motosierra contra los jubilados“.

Sobre los jubilados, señaló que “sé que la democracia tiene una deuda. Hablo de todos los partidos políticos, incluso el nuestro. Hay algo en este gobierno que nunca vi, veo una crueldad tan intensa y tan inhumana. Veo un gobierno que es capaz de quitarles remedios o reprimirlos y celebrar ese ajuste“.

Además, agregó: “Sin universidad pública, muchos frustrarían su proyecto de vida. Defender la educación y el acceso a un sistema sanitario de calidad. En CABA, este sistema está en crisis, la atención se sostiene por la acción de los trabajadores de la salud más que por las acciones del gobierno porteño”.





I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.