Buscan realizar narcotest sorpresivos a personal policial

Se está trabajando en un proyecto para ser elevado a la Legislatura que busca poder concretar narcotest aleatorios a personal policial, en busca de combatir la posibilidad de consumo dentro de la fuerza.
Consultado sobre la situación de la Seccional Cuarta de Policía, que fue allanada por el hallazgo de droga, y la posibilidad de avanzar con narcotest sobre los efectivos, el ministro de Seguridad, Héctor Iturrioz, precisó: “se dicen muchas barbaridades y se plantea la venta de este producto por parte de la policía como casi un hecho para engrosar su magro salario, me parece una barbaridad decir algo tan fuerte, tenemos 6500 policías en la fuerza y un hecho acreditado y un segundo en investigación”, y añadió: “es como decir que encontraron gente del petróleo consumiendo y les hacen controles, por eso son todos consumidores y narcotraficantes, no es cierto, no se puede generalizar de esta manera. El flagelo del consumo de sustancias psicoactivas es común a toda la sociedad, no podemos decir por un policía que todos los policías consumen”.
En tanto, el Jefe de la Policía del Chubut, comisario Andrés García, apuntó sobre el narcotest: “estamos trabajando desde hace mucho en algunas modificaciones a la legislación policial para poder implementar controles sorpresivos y obligatorios como en otros sectores y organismos” y continuó: “esto nos obliga a hacer arduas modificaciones dentro de nuestra legislación, que es muy vieja. Es en algunos casos obsoleta y obviamente estamos trabajando en eso no solo con los asesores de policía, sino también con asesores del Ministerio de Seguridad, incluso estamos trabajando ya con algunos diputados para poder, una vez finalizada tanto la ley como la reglamentación, poder dar el ingreso a la Legislatura y que tome estado parlamentario”.
Sobre las actuaciones que se llevan adelante por lo ocurrido en Seccional Cuarta, manifestó: “hay una actuación administrativa en trámite y lo lleva adelante Asuntos Internos, pero quien resuelve la cesantía o exoneración del empleado, una vez finalizadas las actuaciones en trámite es el gobernador”, y recordó que “estas cuestiones van a estar contempladas dentro de la legislación, de hecho, nosotros tenemos controles antinarcóticos que actualmente se hacen cada vez que un empleado está en condiciones de ascenso, junto con todos los estudios que se hacen”.
No obstante, el jefe de la Policía Chubutense subrayó: “vamos a empezar a implementar esta nueva herramienta que estamos trabajando junto a legisladores y asesores, la idea es en principio que quien de un resultado positivo sea inmediatamente separado del cargo y obligado a realizar un tratamiento médico, sería causal de cesantía o exoneración el negarse a realizar el test”.
Nueve homicidios
Con el fallecimiento del hombre golpeado y abusado en barrio Cerro Solo, son nueve los homicidios ocurridos en la ciudad. Sobre ello, el ministro dijo: “estamos en permanente contacto con los vecinos para determinar el origen de esta escalada de violencia y que como dije oportunamente, nos preocupaba sobre todo principalmente en sectores jóvenes. Tenemos homicidios entre hermanos, entre amigos de toda la vida que se juntaban todos los días que ante la primera diferencia intentaron solucionarla acudiendo a la violencia armada, con arma blanca”.
Además, sostuvo: “hace años el problema que tenemos en Comodoro eran los homicidios causados a través de armas de fuego y ahora mutó hacia el uso de armas blancas. Nos preocupa más allá que no se dieron en un contexto de inseguridad ni en robos agravados, por el contrario, son entre personas del mismo ámbito y estamos intentando trabajar para bajar esto, trabajando con Desarrollo Humano, Educación, Secretaría de Trabajo… porque el ocio lleva al consumo desmedido de sustancias, en estos casos alcohólicas, y generan reacciones violentas inexplicables”.