24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Plantean volver a castrar animales en zona norte y zona sur de manera simultánea



La directora de Veterinaria señaló que se están realizando alrededor de 30 castraciones diarias en la ciudad. Afirmó que ya solicitaron incrementar el recurso humano para poder avanzar con mayor cantidad de cupos y trabajar tanto en zona norte como en zona sur.

Hasta el 6 de junio inclusive, la Dirección de Veterinaria Municipal de Comodoro Rivadavia estará realizando castraciones gratuitas de perros y gatos en el barrio Stella Maris, como parte de su política de control poblacional animal y cuidado de la salud pública. La iniciativa forma parte del programa itinerante del área de Veterinaria del Municipio, que busca acercar el servicio a los distintos barrios, especialmente a aquellos vecinos que no cuentan con movilidad para trasladarse a un punto fijo.

Josefina Ferreira, directora del área, explicó que las jornadas de castración se realizan de lunes a viernes y que, en ocasiones, también se organizan operativos extraordinarios durante feriados. “La intención es que el servicio sea móvil, que vaya recorriendo barrios y darle la facilidad a los vecinos que no tienen movilidad, de poder acercarse. En Comodoro funciona así, a diferencia de otras ciudades donde solo hay un punto fijo”, señaló.

Actualmente, el equipo está compuesto por tres veterinarios: uno se encarga de las inspecciones previas para determinar si los animales están en condiciones de ser esterilizados, y los otros dos realizan las intervenciones quirúrgicas. De acuerdo con Ferreira, se están llevando a cabo unas 30 castraciones por día, aunque ese número puede variar en función de la disponibilidad del personal. “Puede ser que un día no tengamos veterinario porque está con boleta médica y no se van a castrar 30, serán menos”, explicó.

La funcionaria destacó que la demanda del servicio es constante, lo que considera una señal positiva. “Lo malo sería que no hubiera demanda o interés. Por supuesto que los recursos del Estado a veces son escasos, quisiéramos poder castrar a todos los animales de la ciudad de forma gratuita, pero por ahora tenemos cierta disposición de recursos. Aun así, el trabajo es permanente”, afirmó.

Además de las castraciones, el servicio ofrece orientación y controles previos para evaluar si un animal está en condiciones de ser intervenido. “Hay gente que se toma el trabajo de acercarse, consultar, para minimizar los riesgos. A veces los animales nunca fueron al veterinario o solo fueron vacunados de cachorros. En algunos casos se requiere un electrocardiograma, análisis de sangre o estudios más complejos, porque hay un riesgo quirúrgico como en cualquier operación”, advirtió Ferreira. También mencionó que llegan casos de perros y gatos en estado de desnutrición avanzado, que no pueden ser sometidos a cirugía debido al alto riesgo que implicaría.

Por último, la directora indicó que ya se solicitó el refuerzo del equipo veterinario y de auxiliares, con el objetivo de recuperar una modalidad que funcionaba años atrás: la rotación simultánea de equipos en zona norte y sur, mediante trailers móviles. “Sería interesante volver a tener un grupo que rote en zona norte y otro en zona sur, para no hacer tan larga la espera”, concluyó.





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.