Reúnen firmas para volver a Pirotecnia Cero en la ciudad

Juntan firmas para solicitar al Concejo Deliberante que revea la ordenanza que habilita la pirotecnia lumínica en Comodoro y volver a la normativa sancionada en 2017 de pirotecnia cero.
El año pasado, la ordenanza que regía desde 2017, que establecía pirotecnia cero en la ciudad, fue modificada, habilitando el uso de pirotecnia lumínica, sin estruendo y de bajo impacto sonoro. Sin embargo, para las fiestas de fin de año pudo evidenciarse gran cantidad de uso de artificios, lo que hizo que las fiestas volvieran a ser un calvario para muchos.
A raíz de ello, comenzaron a reunirse firmas para solicitar al Concejo Deliberante que nuevamente modifiquen la normativa vigente. Se busca retornar a la vieja ordenanza de 2017 y evitar el uso de pirotecnia en su totalidad en Comodoro Rivadavia.
Respecto a ello, Roxana Chodil, mamá de un adolescente con autismo severo, precisó a Crónica: “Entregué una nota al Consejo de Discapacidad para rever la ordenanza 12625/17 que fue aprobada en la gestión de Linares el año pasado y cuando la modificaron en 2024. El concejal Martín Gómez presentó un pedido para abrogar esta modificación, pero no le dieron curso”. Y añadió: “Yo presenté esta nota para que se empiece a tratar el tema porque causa muchos problemas a las personas con distintas discapacidades, adultos mayores, mascotas, al ambiente”. Dejaron planillas para reunir firmas, y desde muchos lugares están llamando para pedir más, porque hay mucha gente en contra de la pirotecnia
Además de ello, planteó: “Esperamos que se lleve adelante y que pronto tengamos novedades. Yo formé parte del grupo de padres que nos juntamos con concejales en 2017. En esa época, Gaitán, Casanovas y Almirón nos apoyaron y logramos la ordenanza de pirotecnia cero, pero luego en 2024 se permitió la modificación para habilitar pirotecnia lumínica. Fue vía libre para que todos vendan igual con estruendo”.
Sobre su situación personal, Chodil narró que su hijo antes era más chiquito y era más fácil controlarlo. Ahora tiene 17 años, mide 1,87 metros y no puede manejarlo. Por ejemplo, las fiestas pasadas tuvo que dormirse a las 10 de la noche, así que pasaron las fiestas durmiendo. Necesitan que las fiestas sean para todos, no solamente para un grupo. Son muchos los que piensan así, se va a ver reflejado en las firmas que reúnan cuantas personas están en contra.
En este sentido, dijo: “La nota al Consejo de Discapacidad se presentó el miércoles para que se pueda reunir la documentación que falta y puedan enviar todo al Concejo Deliberante. Mientras tanto, las planillas están en distintos comercios y esperamos en unas dos semanas poder entregarlas”. Estarán con la expectativa de que la ciudad pueda volver a pirotecnia cero.
Puntos para firmar
Las planillas para sumar su firma al pedido, están disponibles en CETAI Centro de Terapias y Aprendizajes (Clarín y Jornada), Centro Terapéutico Sentidos (Francisco Behr 840), Panadería La Comodorense (Jorge López 2686), Veterinaria Joaquín (Alem y Aristóbulo del Valle), Giro Didáctico (Rawson y Alvear), Grasulito Gourmet (Alem 936); IVESS (Estados Unidos y Canadá), Pequeños Amigos (Kennedy 3162), Hola Juguetes (Kennedy 2926), Pollería El Corralito (Polonia y Colonos Vascos), Gimnasio Mega Fitness (Vélez Sársfield 1557), Librería y Juguetería El Gato Sin Botas (Ameghino 1419).
Estudio Jurídico W y B (Francisco de Viedma 118, Km 3), Centro Terapéutico Nandhy (Francisco de Viedma 274 Km 3), El Mercadito de Km 3. (Moyano 587), Panadería La Princesa (Fuerza Aérea 155, Palazzo), Veterinaria Pocas Pulgas (Tte. Vanesia 01, Palazzo), Veterinaria San Andrés (Antártida Argentina 08, Palazzo); Pastelería de Paula (Juan José Paso 681), Dietética Oliva (Juan José Paso 683), Tienda We Runners (Mariano González 381, Local B, Palazzo) y Pescadería El Farallón (Juan José Paso 520).