24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Gigante del seguro, bajo la lupa del Gobierno por irregularidades en sus números



La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) de Guillermo Plate continúa mostrándose implacable con las compañías del sector y La Nueva Seguros, que a priori tenía buenas posibilidades de expansión por la crisis de Orbis, fue también sancionada e inhibida para realizar actos de disposición respectos de sus inversiones.

La inhibición general de bienes fue explicada a través de una Resolución publicada en el Boletín Oficial el lunes 19 de mayo, donde se lee: “La falta de presentación de los Estados Contables conlleva tal gravedad, en relación con la determinación y conocimiento de la solvencia patrimonial de las entidades aseguradoras y reaseguradoras, que la Ley N.º 20.091, en artículo 86 inciso d), faculta a la SSN a disponer sin audiencia de parte, la prohibición a la entidad aseguradora de realizar, respecto de sus inversiones, cualquier acto de disposición o los de administración que específicamente indique”.

La Nueva Seguros, bajo la lupa del Gobierno

La medida responde a la falta de presentación de los Estados Contables correspondientes al período cerrado al 31 de marzo de 2025 y desde la conducción de la empresa dejaron trascender que solucionarán a la brevedad el olvido o la demora.

Sin embargo, no deja de ser una medida grave la que adopta la SSN, teniendo en cuenta la desconfianza que existe en el mercado con aquellas aseguradoras que trabajan con una cartera de clientes relacionados con el transporte público. Expertos del mercado asegurador explicaron que “… seguramente van a subsanar la falta de presentación y las autoridades levantarán la sanción, pero es una advertencia, un semáforo amarillo de una situación alarmante que están atravesando varias empresas”.

Y, explican: “La mala señal que es que La Nueva es gemela de melliza de Orbis, porque también se dedicaba mayoritariamente a cubrir taxis y remises. No porque tengan algo que ver entre las dos. Dentro de lo que son automotores, competía con Orbis por taxis y remises. ¿Qué pasa? Bueno, es el peor riesgo, el que más daño ocasiona en la calle junto con transporte público. Bueno, indudablemente, ojalá que no, porque no está bueno que pasen estas cosas, pero podría seguir el camino de Orbis”.

Otro directivo explicó con reserva de nombre: “Fíjate lo loco de todo. La Nueva debería haber pegado un salto absorbiendo la cartera de Orbis y no es así porque no hay forma de subsistir con una cartera de riesgo vehicular así. Es una situación parecida a la que están viviendo varias ART por los fallos de la Justicia”. 

El consultor se refería al hecho que atraviesan las ART que están al borde de la quiebra porque la litigiosidad es 20 veces mayor que la de cualquier país vecino. En el caso de los siniestros viales también hay quejas por las fuertes distorsiones y el descontrol pericial que se produce en muchas provincias y agrava la presión financiera sobre las aseguradoras. El sistema enfrenta niveles alarmantes de juicios.

El caso extremo de Orbis Seguros, que a fines de marzo anunció un proceso de autoliquidación voluntaria aprobada por la Superintendencia, es un camino que muchos imaginan pueda transitar otros actores del mercado si la situación con los juicios continúa sin modificaciones.

La Nueva peleará por no transitar por ese desfiladero y ya explicaron que la dilación en presentar los estados contables se debió a errores administrativos ya subsanados y que viene de presentar los números completos a la espera de que se levanten las sanciones.

Sin embargo, la desconfianza reina en el mundo del seguro y los funcionarios nacionales no esperan a nadie.

En las oficinas de la SSN explicaron a iProfesional que “… la inhibición actúa de protector del patrimonio, digamos ante el riesgo de que se caiga, por no tener balance y por no poder analizarlo aquí. Más allá de que es una normativa que todos deben cumplir, el tema es que existió un delay importante en la presentación. Y en nuestra oficina empezamos a preguntar ¿qué pasa con el balance? Pasan varios días y si no aparece los inspectores estamos ciegos porque como organismo de control, que cada tres meses debo controlar el balance, estoy ciego, yo qué sé, si en tres meses no perdiste, no sé, un millón de pólizas, si te vendiste cuatro inmuebles o si te quedaste sin patrimonio. Por eso, ante la duda te inhibo, no te dejo disponer de nada de lo que te haya quedado, de lo que tengas yo te inhibo traeme el balance, lo miro y ahí te levanto la inhibición”, explicó didácticamente el funcionario público, con reserva de nombre y para que se comprenda el alto nivel de estrés que existe en el mercado asegurador desde que asumió Javier Milei, que no deja pasar ninguna.



I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.