24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Crisis de combustible en Bolivia: largas filas, protestas y demoras en los puertos



La escasez de gasolina y diésel afecta a las principales ciudades bolivianas. Paros de transportistas y demoras logísticas en Chile agravan la situación, mientras el Gobierno denuncia presiones políticas.

Bolivia enfrenta una nueva crisis de abastecimiento de combustibles, con extensas filas de vehículos en las estaciones de servicio de La Paz, El Alto, Cochabamba y Santa Cruz. La situación generó malestar social y presiona al Gobierno en un clima de creciente tensión.

La escasez de gasolina y diésel se agravó en las últimas horas por un paro parcial de transportistas de cisternas, que reclaman un aumento en las tarifas de flete. A esto se suman demoras en el puerto chileno de Arica, donde varios buques con combustible y crudo permanecen sin poder descargar desde hace más de un mes debido a condiciones climáticas y restricciones de seguridad.

Las filas de automovilistas, tanto del transporte público como privado, se extienden por más de 20 cuadras en algunas zonas, complicando aún más el tránsito. En redes sociales, los conductores comparten información sobre las estaciones operativas y la cantidad de espera estimada.

El presidente de YPFB, Armin Dorgathen, denunció que un grupo reducido de empresas está actuando con fines políticos y presiona al resto para sumarse a la protesta. “Hay cuatro empresas que están amenazando e impidiendo cargar combustible en Paraguay y Argentina”, afirmó.

Por su parte, el gerente sectorial de YPFB Transporte, Jhonny Chuquimia, informó que hay más de 130 millones de litros de gasolina, diésel y crudo listos para desembarcar en la Terminal de Sica Sica, aunque las marejadas impiden la operación. Se espera que las condiciones mejoren hacia el 28 o 29 de mayo.

En medio de las tensiones, el diputado Héctor Arce, cercano al expresidente Evo Morales, criticó la “administración mediocre” de YPFB y apuntó a las deudas acumuladas del Gobierno como una de las causas de la crisis.

Pese a todo, desde la empresa estatal aseguraron que hay contratos vigentes de importación y que el suministro se restablecerá en los próximos días.

Con información de NA





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.