24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Trump amenazó a Apple con un arancel del 25% si no fabrica sus iPhone en Estados Unidos | Nacionalización y proteccionismo norteamericano



El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó con fijar aranceles de al menos 25 por cientoa la empresa tecnológica Apple si no hace efectivo su pedido para trasladar la fabricación de sus celulares iPhone a Estados Unidos.

“Hace tiempo que informé a (el director ejecutivo) Tim Cook de Apple que espero que los iPhones que se vendan en Estados Unidos se fabriquen y ensamblen en Estados Unidos, no en India ni en ningún otro lugar”, escribió el mandatario republicano en su red social Truth Social. 

La mayoría de los iPhones son ensamblados en China, aunque en los últimos años la empresa trasladó parte de su producción a otros países, como India. En esta línea, agregó que “de no ser así“, la exitosa compañía “deberá pagar un arancel de al menos el 25 por ciento a Estados Unidos“.

El mensaje de Trump tuvo un efecto inmediato en la cotización de la empresa con sede en Cupertino, California, con caídas de más del 3 por ciento de sus acciones en las operaciones electrónicas previas a la apertura de la bolsa en Nueva York.

Por su parte, Apple informó a principios de mayo que si los aranceles impulsados por el presidente estadounidense se mantienen en el nivel actual, la compañía sufrirá un impacto de unos 900 millones de dólares en costos para la empresa el próximo trimestre.

Donald Trump amenaza con arancelamiento a los productos de Apple. (Imagen: captura de pantalla de Truth Social)

Según el analista Dan Ives, de la consultora Wedbush Securities, el problema de la propuesta de Trump es que mudar la producción del iPhone para Estados Unidos es “un cuento de hadas inviable”.

Si se fabricaran en Estados Unidos, los iPhones costarían unos 3.500 dólares, apuntó, y mudar toda la producción demoraría hasta 10 años. Simplemente, “no es realista“, afirmó en un mensaje a sus clientes.

En sintonía con la amenaza a Apple, Trump presionó a la Unión Europea con imponer a todos sus productos un arancel directo del 50 por ciento a partir de junio, al asegurar que las conversaciones con Bruselas “no están yendo a ningún lado”.

Seguí leyendo:



Pagina12

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.