¿Cuándo llega la ola polar a la Ciudad de Buenos Aires? | Cambio brusco en el clima porteño

El frío llegó para quedarse: la ola polar comienza este miércoles en la Ciudad de Buenos Aires y el conurbano bonaerense, con un descenso abrupto de la temperatura. Las condiciones cambiarán de forma notable: cesarán las lluvias, pero las jornadas se volverán frías, con viento sur y mínimas que caerán por debajo de los 6 grados, según indicó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
Este martes, el tiempo continuará inestable en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA). El SMN mantuvo alertas por tormentas fuertes durante la mañana y anticipó lluvias persistentes para la tarde y la noche. Las temperaturas oscilarán entre 12 y 17 grados, y se esperan ráfagas moderadas que anticipan el cambio de masa de aire.
Aunque las lluvias cederán, las condiciones meteorológicas seguirán inestables y con sensación térmica baja al menos hasta el viernes. En ese marco, no se descartan neblinas matinales en zonas suburbanas y heladas aisladas en el interior de la provincia.
Ola polar en Buenos Aires: qué día empieza el frío
El miércoles 28 de mayo marcará el inicio del cambio de condiciones. El viento rotará al sur y traerá consigo el ingreso de una masa de aire frío. Las temperaturas caerán de forma pronunciada: la mínima será de 6 grados y la máxima no superará los 12 grados. El viento sur se intensificará con ráfagas de hasta 50 kilómetros por hora, lo que aumentará la sensación térmica de frío.
Para el jueves 29 de mayo, el SMN prevé condiciones similares. Se espera una mínima de 5 grados y una máxima que nuevamente no pasará de los 12 grados. El cielo se mantendrá parcialmente nublado y continuarán los vientos del sur, aunque con menor intensidad.
El viernes 30 de mayo la jornada comenzará con el cielo parcialmente nublado y viento soplando de Noroeste y temperaturas que irán de 5 a 14 grados. Por su parte, el sábado 31 de mayo se mantendrá la tendencia, con mínima de 6 grados y máxima de 15. Finalmente, el domingo 1º de junio, la mínima volverá a ubicarse en 5 grados, con una máxima de 14 grados.
Recomendaciones del SMN ante la ola polar
Ante las temperaturas extremas, el SMN y el Ministerio de Salud recomiendan:
-
Estar atentos a las alertas meteorológicas en la web oficial o a través de la app del SMN.
-
Evitar la exposición prolongada al frío, especialmente niños, personas mayores y con enfermedades crónicas.
-
Mantener los ambientes ventilados, sobre todo si se usan estufas a gas o leña.
-
Revisar los sistemas de calefacción y evitar el uso de braseros en interiores.
-
Tapar filtraciones de aire, sellar ventanas y colocar burletes para conservar el calor.
-
Usar ropa en capas, moverse frecuentemente para mantener el calor corporal y consumir líquidos calientes.
-
Evitar el consumo de alcohol, ya que provoca una falsa sensación de calor y favorece la pérdida de temperatura corporal.
-
Mantener una alimentación saludable, con cuatro comidas diarias y alimentos nutritivos.
-
No automedicarse ante síntomas de enfermedades respiratorias y consultar a un profesional de salud.
El ingreso del aire frío marcará un quiebre térmico significativo luego de varios días de inestabilidad y humedad. Aunque no se trata del primer descenso de temperatura del año, sí será uno de los más marcados hasta el momento, con mínimas de un solo dígito en casi todo el conurbano.