24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Qué pueblo tiene aguas curativas, tarifas bajas y está a menos de 200 km de CABA



A tan solo 150 kilómetros de la Ciudad de Buenos Aires, el pintoresco pueblo bonaerense de General Belgrano se presenta como un refugio ideal para quienes buscan descanso, bienestar y contacto con la naturaleza. Este destino se ha consolidado como una opción destacada dentro del turismo de bienestar gracias a su entorno sereno, sus aguas termales con propiedades curativas y su amplia oferta de actividades recreativas.

El principal atractivo de General Belgrano son las Termas del Salado, un moderno complejo termal situado a orillas del río homónimo. Sus aguas mineralizadas emergen desde más de 900 metros de profundidad, con una temperatura promedio de 41°C. Ricas en sodio, calcio y sulfatos, estas aguas poseen reconocidas propiedades terapéuticas, ideales para tratar afecciones óseas, musculares, dérmicas y para aliviar el estrés general.

El complejo ofrece piletas cubiertas y semicubiertas, servicio de spa, kinesiología, vestuarios, quinchos, mini golf, juegos infantiles y opciones gastronómicas. Esta variedad de servicios lo convierte en un espacio apto tanto para parejas como para familias que buscan una experiencia de turismo saludable y sustentable.

En cuanto a los valores, las tarifas de 2025 oscilan entre $6.400 y $14.000, con descuentos para jubilados, personas con discapacidad y residentes locales. El complejo abre de jueves a lunes, de 10 a 18 horas (hasta las 20 en verano), y permanece cerrado los martes por mantenimiento.

Actividades para todos los gustos

Más allá del atractivo termal, General Belgrano ofrece múltiples propuestas culturales y al aire libre. Una de las más destacadas es el Bosque Encantado, un parque de 23 hectáreas repleto de árboles nativos y exóticos como eucaliptos, magnolias y ginkgo biloba. Es un sitio ideal para caminatas, picnics, avistaje de aves y conexión con la naturaleza. Dentro del bosque funciona el Museo de las Estancias, que rescata la historia rural de la región.

Otro espacio muy visitado es la costanera del Río Salado, donde se puede practicar kayak, pesca o simplemente disfrutar del paisaje. Para quienes desean explorar la historia local, el Museo Histórico Alfredo Múlgura y el Cine Teatro Español, una joya arquitectónica inaugurada en 1928, ofrecen propuestas culturales durante todo el año.

Uno de los eventos más esperados es el Festival Nacional de Tango y Folklore, que se celebra anualmente desde 1994 y reúne a artistas reconocidos y miles de visitantes en una celebración popular única.

Beneficios para la salud

Las aguas termales no solo son un placer para los sentidos, sino que también ofrecen importantes beneficios para la salud:

  • Relajan los músculos y articulaciones, aliviando tensiones y dolores.
  • Mejoran la circulación sanguínea y estimulan el sistema inmunológico.
  • Son eficaces en el tratamiento de afecciones cutáneas como dermatitis y psoriasis, gracias a su contenido en azufre.
  • Ayudan a desintoxicar la piel y a mejorar el estado general de bienestar físico y mental.

Cómo llegar a General Belgrano

Desde la Ciudad de Buenos Aires, se accede fácilmente por la Ruta Provincial 41. También hay servicios de ómnibus que parten de Retiro y Constitución. Si se viaja desde La Plata, se debe tomar la Ruta Provincial 215, atravesar Etcheverry y Coronel Brandsen, y luego empalmar con la Ruta 29 hasta llegar al pueblo.

Con una propuesta integral de salud, descanso y naturaleza, General Belgrano es una excelente alternativa para quienes buscan renovar energías sin alejarse demasiado de la ciudad. Ideal para una escapada de fin de semana o unas mini vacaciones, este destino bonaerense demuestra que no hace falta viajar lejos para disfrutar de un verdadero oasis de bienestar.





I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.