Ñoquis Calientes: el fallo se conocerá el 12 de junio

Con el fallo en camino, la causa “Ñoquis Calientes” continúa generando repercusión y podría marcar un antes y un después en la lucha contra la corrupción en la función pública en Chubut.
Este jueves se llevó a cabo en los Tribunales de Trelew la audiencia de Cámara por el resonante caso “Ñoquis Calientes”, que tiene como figura central a la exdiputada y exfuncionaria provincial Cecilia Torres Otarola, condenada por fraude a la administración pública y exacciones ilegales.
El encuentro judicial estuvo a cargo del Fiscal General Omar Rodríguez y el fiscal Lucas Papini, ambos integrantes de la Unidad Fiscal Especializada en Delitos contra la Administración Pública (UFE-DAP). La defensa fue ejercida por los abogados Romano Cominetti y Florencia Barba.
El fallo de los jueces de Cámara será comunicado el próximo 12 de junio de 2025 a través de notificación electrónica, y podría confirmar o modificar una sentencia que ya marcó un precedente sin igual en la historia judicial de Chubut.
El caso es considerado emblemático: por primera vez en la provincia, se dictó una condena penal contra funcionarios por el cobro de sueldos estatales sin realizar tareas efectivas, práctica conocida como “ñoquismo”. La investigación reveló que Torres Otarola exigía a sus asesores devolver parte de sus salarios, una maniobra que ejecutaba con la colaboración de Leticia Cañumil, también condenada.
Además, fueron hallados culpables otros involucrados con domicilio en Buenos Aires: Mara Rodera, Facundo Solari Rodera y Reto Trelles, quienes ocuparon cargos como Directores Generales y Directores sin cumplir funciones concretas.