24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

El vegetal popular en la cocina argentina que tiene poderes antioxidantes y ayuda a fortalecer el sistema inmunológico


Conocé sus beneficios y dos recetas con las que podrás aprovechar al máximo su sabor y sus nutrientes.

Un vegetal que ganó popularidad en Argentina durante los últimos años es la coliflor. Esto se debe a su gran cantidad de nutrientes, su facilidad para incorporar en dietas y platos y los diversos beneficios que ofrece para el fortalecimiento y protección del organismo.

La coliflor es parte de la familia del brócoli, pero no son lo mismo a pesar de tener similitudes. Dejando de lado la obvia diferencia de color, el brócoli tiene mayor cantidad de vitaminas, mientras que la coliflor es más rica en potasio y otros minerales, lo que lo hace un alimento ideal para el aumento de masa muscular.

Beneficios de la coliflor

Coliflor 1.jpg

Potencial antioxidante: La coliflor es reconocida por tener nutrientes antioxidantes llamados fitoquímicos. Estos ayudan a proteger al organismo de los radicales libres, lo que protege a las células del daño causado por los mismos.

Protección del sistema inmune: Este vegetal cuanto con altos niveles de vitamina C. Esto ayuda a fortalecer el sistema inmunológico y protege al cuerpo de infecciones. Por otro lado, este nutriente también protege células y reduce el riesgo de enfermedades.

Cuidado de la sangre y los huesos: Uno de los nutrientes más destacados de la coliflor es la vitamina K. Esta tiene como objetivo principal la coagulación de la sangre para que las heridas dejen de sangrar, pero también ayuda a reducir las probabilidades de padecer osteoporosis, ya que así como el calcio, la vitamina K fortalece los huesos.

Recetas saludables con coliflor

Sopa de calabaza y coliflor

Sopa de calabaza y coliflor.jpg

Ingredientes

  • ½ coliflor en ramitos
  • 2 dientes de ajo
  • 2 pimientos verdes picados
  • 250 g de calabaza picada
  • 2 rebanadas de pan del día anterior troceado
  • 200 g de choclo enjuagado y escurrido
  • 50 g de trozos de jamón cocido
  • 1 cebolla picada
  • Caldo de verduras
  • Hebras de azafrán
  • Perejil picado
  • Pimienta
  • Aceite, sal

Preparación

  1. Dorar los ajos sin que lleguen a tostarse. En la misma sartén rehogar el pimiento y la cebolla.
  2. Añadir la calabaza y la coliflor. Sazonar a gusto, agregar el choclo y 250 ml de agua. Cocinar durante 5 minutos.
  3. Agregar 750 ml de caldo y cocinar unos 5 minutos más. tostar el pan.
  4. Para terminar mezclar los ajos, azafrán, el pan y el perejil. Incorporarlo a la sopa junto con el jamón. Mezclar bien para que todo quede integrado y tome sabor. Dejar que cueza 5 minutos y servir enseguida.

Pizza con base de coliflor

Pizza de coliflor.jpg

Ingredientes

  • 1 coliflor limpia rallada
  • 250 g de mozzarella rallada
  • ½ cebolla morada aros finos
  • 4 cdas. de tomate frito casero
  • 1 cda. de alcaparras
  • 50 g de aceitunas negras
  • 1 huevo batido
  • Orégano seco
  • Albahaca
  • Aceite
  • Sal

Preparación

  1. Envolver la coliflor en un paño y dejarla reposar en un colador 2 horas. Pasado este tiempo, mezclar el huevo, la coliflor y 150 g de mozzarella. Amasar bien.
  2. Cubrir una fuente de horno con papel manteca y poner sobre ella la masa dándole forma redonda.
  3. Hornear 15 minutos. Cuando esté templada, repartir el resto de ingredientes menos la albahaca, y hornear 10 minutos más.
  4. Aderezar con aceite y albahaca.





AMBITO

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.