24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Prohibido niños: la nueva moda en España



La tendencia “no kids” se expande en España: más establecimientos excluyen a menores en busca de tranquilidad y experiencias exclusivas.

España: crece la tendencia “no kids” y se multiplican los espacios sin menores // Foto de referencia

España vive un crecimiento sostenido de la tendencia conocida como “no kids”, una modalidad que excluye a niños y adolescentes de ciertos espacios públicos como hoteles, bares, cafeterías y hasta visitas guiadas. La propuesta busca ofrecer ambientes más tranquilos y experiencias exclusivas para adultos, especialmente en destinos turísticos.

Esta tendencia, que surgió en Corea del Sur en 2011, se instaló en Europa en los últimos años y avanza silenciosamente: no hay carteles en la vía pública, pero muchos comercios aclaran en sus sitios web que no admiten menores de 18 años.

Búsqueda de silencio y exclusividad

Según datos publicados por El Economista, el 8 % de los comercios de este tipo en España ya aplica restricciones de edad. La cadena hotelera “Adults Only”, enfocada en el turismo extranjero de alto nivel, fue una de las pioneras en adoptar esta modalidad.

La oferta también se extendió a bares y cafeterías, con más presencia en zonas turísticas como Ibiza, Granada y Canarias, donde se promueven visitas históricas o retiros sin la presencia de niños.

En muchos casos, la decisión responde a la demanda de adultos que buscan descansar sin interrupciones o ruidos, en entornos donde prime la comodidad y el relax.

¿Qué opinan los especialistas?

Sociólogos europeos señalan que este fenómeno se explica por dos factores: por un lado, una creciente permisividad hacia comportamientos ruidosos o disruptivos de menores en espacios públicos; por otro, cierta desatención hacia las necesidades reales de los niños, que muchas veces permanecen en entornos inapropiados hasta altas horas.

Esta tensión social se refleja en medidas cada vez más explícitas. Algunos bares, como el Venus de Vigo, han generado polémica con carteles provocadores, como aquel que advertía que “cualquier niño no acompañado por sus padres será vendido como esclavo”, en tono de humor negro.

 

(Con información de NA)





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.