24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

Paro en Aerolíneas: los pilotos reclaman inversión y seguridad, cuándo es la huelga



En la misma jornada donde la Justicia hizo lugar al reclamo de la CGT por la vigencia del derecho a la huelga, el gremio aeronáutico reclamó soluciones a la gestión libertaria

En la misma jornada en que la Justicia hizo lugar al amparo presentado por la CGT contra el DNU que restringe el derecho a la huelga, otro sector gremial de marcada beligerancia frente al gobierno libertario anunció medidas de acción directa. Se trata de los pilotos y el personal técnico de Aerolíneas Argentinas, que este lunes anunciaron un paro total de actividades para el martes 10, en reclamo por una serie de irregularidades y la falta de respuestas por parte de la empresa estatal.

En arista preocupante respecto al tenor del reclamo es que el mismo apunta a fallas técnicas en la flota de Aerolíneas, producto de la falta de inversión en aeronaves y equipos, al decir gremial.

La medida de fuerza fue confirmada mediante un comunicado publicado en redes sociales por la Asociación de Pilotos (APLA) cuyo secretario general es Pablo Biró. En el mismo, se reiteran las manifestaciones sobre la crítica situación que atraviesa la industria aerocomercial y, en particular, la coyuntura operativa y laboral en la aerolínea de bandera.

El paro afectará las operaciones desde las 18 hasta las 2:00 del 11 de junio, y tendrá un impacto directo en los aeropuertos Jorge Newbery (Aeroparque) y Ezeiza.

Al fundamentar esta nueva instancia de lucha gremial, el comunicado enumera incumplimientos convencionales por parte de la empresa, retrasos en las negociaciones salariales, ausencia de un plan de desarrollo profesional, falta de una estrategia sustentable a largo plazo, modificaciones unilaterales en procesos y programación de vuelos, además de fallas técnicas reiteradas en la flota, que desde la organización gremial atribuyen a la falta de inversión.

“Las decisiones se toman con liviandad, sin considerar el impacto negativo que tienen sobre el personal y sobre el servicio a los pasajeros”, advierten desde APLA sobre el accionar de Aerolíneas Argentinas.
Los trabajadores sostienen que la falta de inversión compromete la seguridad operativa y afecta directamente su labor diaria. A su vez, acusan a las autoridades de no brindar respuestas concretas a los reclamos históricos que vienen planteando desde hace meses.

En el destaque de la decisión de buscar soluciones, el gremio aeronáutico reitera que su objetivo es visibilizar la situación y forzar la apertura de un canal de diálogo con la empresa y las autoridades nacionales.

 





CRONICA

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.