aprobaron concesionar el estadio José María Minella por 30 años

El Concejo Deliberante del Partido de General Pueyrredón aprobó el proyecto para llamar a licitación y concesionar el estadio José María Minella, el Polideportivo Islas Malvinas y los espacios comunes del Parque de los Deportes, en Mar del Plata, por el plazo de 30 años.
La iniciativa fue impulsada por el intendente Guillermo Montenegro y contó con el respaldo de los legisladores del PRO y de La Libertad Avanza (LLA), mientras que el peronismo votó en contra.
Aprobaron concesionar el estadio José María Minella
Durante el debate, la propuesta fue votada por los 13 concejales del interbloque de Juntos y los dos de La Libertad Avanza. Por su parte, Unión por la Patria (UP) y Acción Marplatense sufragaron en contra. El Frente Renovador (FR) optó por la abstención.
Tras la obtención de la luz verde legislativa, Montenegro consideró que “es entender a dónde va el mundo con la industria del deporte como espectáculo con marcas, privados, restaurantes, acciones de comercio y comunicación. Estar a nivel mundial con la estructura para recitales y shows deportivos es posicionar a Mar del Plata”.
consideró.
A la par, el alcalde sostuvo que “de las personalidades públicas o políticas, nacionales e internacionales, que pueden llegar y elegir Mar del Plata para invertir y continuar con el círculo virtuoso”.
Por último, les agradeció al Concejo Deliberante y “a todos los que los que están a la altura”. “Esto es ENORME”, cerró.
Debate
Durante el tratamiento en el Concejo Deliberante, el presidente del bloque Vamos Juntos, Agustín Neme, celebró que la aprobación del pliego abre “una oportunidad histórica” para Mar del Plata. “Insistir en invertir millones y millones en el estadio Minella es inviable. Hay que buscar otro camino y es junto al privado”, exclamó.
Minutos antes del tratamiento, el oficialismo incorporó una serie de modificaciones al pliego, algunas de las cuales habían sido planteadas por la oposición. La más saliente es que se afecta el 7,5% de los ingresos por el canon para el Fondo de Promoción del Deporte Amateur.
Los principales cuestionamientos y la oposición más firme hacia el expediente recayó en el bloque de Unión por la Patria. El concejal Diego García criticó, por un lado, que las propuestas y modificaciones impulsadas por su bancada “no fueron consideradas”, pero sobre todo cuestionó que “el canon es muy bajo”.