24DigitalWeb

Publicidad y Comunicación

En dónde queda la “Islandia Argentina” y cuáles son sus atractivos turísticos


Se trata de un lugar que se caracteriza por sus paisajes de nieve, hielo y actividades de aventura, ideal para visitar en vacaciones de invierno

04/06/2025 – 20:01hs


Argentina cuenta con maravillosos lugares que atrapan y enamoran a sus visitantes, tanto a los que buscan recorrer el país como aquellos que llegan de todas partes del mundo. Uno de los lugares más imponentes en el país es la Cordillera de Los Andes sur, el cual, en cierto punto, se asemeja a los paradisíacos paisajes que hay en otros países.

Turismo por Argentina: dónde queda la “Islandia Argentina” y a que debe su nombre

A más de 2.700 kilómetros del Obelisco, en el extremo sur de la provincia de Santa Cruz, se esconde un lugar que parece un fragmento del Ártico. Se trata del Parque Nacional Los Glaciares, un santuario natural de la Patagonia que deslumbra por sus hielos eternos, sus paisajes inhóspitos y su aire de fin del mundo. Este rincón helado ha sido bautizado popularmente como la “Islandia Argentina”, por su parecido con los escenarios salvajes del Atlántico Norte.

El parque se encuentra ubicado en el sudoeste de Santa Cruz, lindando con la Cordillera de los Andes y la frontera con Chile. La ciudad más cercana y principal punto de acceso es El Calafate, un pequeño centro turístico a orillas del Lago Argentino.

Si bien es posible acceder rápidamente por aire desde la Ciudad de Buenos Aires en vuelos directos y diarios hasta El Calafate, con una duración aproximada 3 horas y 15 minutos, también se puede llegar en vehículo por la Ruta Nacional 40, recorriendo un trayecto escénico ideal para los amantes del turismo disfrutando cada paisaje a su paso, con la posibilidad de frenar el vehículo en diferentes lugares para conocer cada rincón del país, su gente y su cultura degustando la gastronomía variada y exclusiva de cada región.

Muchas son las razones por las cuales se cataloga al Parque Nacional Los Glaciares como la “Islandia Argentina“. Algunas de las razones son:

  • Los glaciares es la principal. El Perito Moreno, el Upsala y el Spegazzini son colosos de hielo que se mantienen activos, avanzan y crujen con fuerza
  • Por su geografía, con sus lagos de agua color turquesa, icebergs flotantes, montañas nevadas y un paisaje que parece de otro planeta
  • También su clima frío, ventoso y cambiante colabora con la comparación, ya que, con nevadas incluso fuera del invierno, es muy similar al de Islandia

Además, sus experiencias basadas en actividades que combinan caminatas sobre hielo, navegación entre témpanos, senderismo y contacto íntimo con una naturaleza casi intacta, también suman pareceres.

Las mejores actividades para hacer en el Parque Nacional Los Glaciares

Glaciar Perito Moreno

A tan solo 80 kilómetros de El Calafate, se encuentra el Glaciar Perito Moreno, ofrece un espectáculo natural único con sus constantes desprendimientos. Una de las actividades destacadas es el trekking sobre hielo, el cual permite las caminatas guiadas con crampones sobre la superficie glacial.

Otro de los atractivos son las excursiones en barco hasta los glaciares Upsala y Spegazzini. También se puede realizar senderismo en El Chaltén.  Al norte del Parque, este pueblo es la “capital nacional del Trekking“, ideal para explorar cerros como el Fitz Roy y el Torre.

En paralelo, se puede realizar un avistaje de fauna. Se ven guanacos, cóndores, pumas, zorros y aves endémicas que habitan este ecosistema extremo. Cabe mencionar que el Parque Nacional Los Glaciares se declaró como Patrimonio Natural de la Humanidad por la UNESCO en 1981. Con una superficie de más de 700.000 hectáreas, alberga la tercera mayor reserva de agua dulce del planeta, después de la Antártida y Groenlandia. Visitar este lugar es considerado un viaje al sur profundo, donde la tierra se encuentra con el hielo, el silencio es absoluto y el paisaje desafía la imaginación.





I PROFESIONAL

Copyright © All rights reserved. | Newsphere by AF themes.