Violencia de género: prisión preventiva para un hombre que desobedeció múltiples restricciones

La reiteración de los hechos, el incumplimiento de medidas judiciales y el contexto de violencia de género fueron considerados como elementos clave para demostrar el riesgo de fuga y la posibilidad de entorpecer la investigación.
Un hombre fue detenido en Lago Puelo tras ser acusado de desobedecer reiteradamente las órdenes judiciales que le prohibían acercarse a su expareja. La Fiscalía formalizó la investigación en su contra, argumentando que la gravedad de los hechos y la situación de alto riesgo que enfrenta la víctima justifican la medida de prisión preventiva.
La fiscal Débora Barrionuevo y la funcionaria Eugenia Castro expusieron ante la jueza los antecedentes del caso, en el que se investigan cinco violaciones de domicilio, lesiones leves agravadas por violencia de género y cuatro desobediencias a la autoridad. Según las representantes del Ministerio Público, el imputado ignoró de forma sistemática las restricciones impuestas por la Justicia, generando una amenaza constante para la integridad física y emocional de la víctima.
Un informe del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito señala que la mujer se encuentra en un estado de alta vulnerabilidad, lo que refuerza la necesidad de protegerla durante el proceso penal. Las fiscales citaron normativa nacional e internacional que obliga al Estado a prevenir y sancionar la violencia de género, solicitando una prisión preventiva por seis meses.
Sin embargo, tras escuchar los argumentos de la defensa, la jueza resolvió dictar la prisión preventiva por un plazo inicial de dos meses, con una audiencia futura para revisar su posible extensión.